Trastornos del espectro autista : detección, diagnóstico e intervención temprana / Francisco Alcantud Marín (coordinador)

Este libro es el resultado de la colaboración de un grupo de profesionales expertos en diferentes áreas de detección, diagnóstico e intervención en trastornos del espectro autista. El objetivo de la obra es cubrir la laguna existente en el apartado de la detección y el diagnóstico temprano. En la úl...

Descripción completa

Otros autores: Alcantud Marín, Francisco
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Madrid : Pirámide, 2013
Clasificación CDU: 616.895.8
159.942
* 159.9
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: sin mediación
Tipo de soporte: volumen
Sumario: Este libro es el resultado de la colaboración de un grupo de profesionales expertos en diferentes áreas de detección, diagnóstico e intervención en trastornos del espectro autista. El objetivo de la obra es cubrir la laguna existente en el apartado de la detección y el diagnóstico temprano. En la última década ha habido un incremento espectacular en el número de niños afectados por alguno de los trastornos que componen el espectro autista. Este incremento en la prevalencia se correlaciona con un aumento significativo del interés científico por encontrar una explicación a la misma. Aunque aún estamos lejos de encontrar alguna de las múltiples causas por las que se supone se originan los trastornos del espectro autista, sí se dispone de instrumentos de detección cada vez más precoces, fiables y válidos. La evolución del concepto de los trastornos del espectro autista hacia un trastorno del desarrollo, con síntomas dinámicos y cambiantes, ha permitido el avance de programas de intervención psicoeducativa temprana. Este desarrollo científico está permitiendo abordar los trastornos del espectro autista desde la aparición de la primera sospecha incrementándose su eficacia. El lector podrá encontrar en este libro el estudio de los cambios conceptuales en el término desde su aparición en 1943 hasta los primeros borradores del DSM-V, así como los estudios más recientes sobre el proceso de detección precoz y su orientación evolutiva. También se dedican tres capítulos al proceso de diagnóstico y se concluye con otros cuatro dedicados a la intervención
Colección: Psicología (Pirámide)
Materias:
ISBN: 9788436827729
LEADER 02605nam a2200325 4500
001 000000206479
003 CaOOAMICUS
005 20180927090421.0
008 180927s2013 sp 000 0 spa
020 |a 9788436827729 
040 |a ULA  |b spa 
080 |a 616.895.8 
080 |a 159.942 
080 |a * 159.9 
245 1 0 |a Trastornos del espectro autista :  |b detección, diagnóstico e intervención temprana /  |c Francisco Alcantud Marín (coordinador) 
250 |a 1a edición 
260 |a Madrid  |b Pirámide  |c 2013 
336 |a Texto (visual) 
337 |a sin mediación 
338 |a volumen 
490 1 |a Psicología 
520 3 |a Este libro es el resultado de la colaboración de un grupo de profesionales expertos en diferentes áreas de detección, diagnóstico e intervención en trastornos del espectro autista. El objetivo de la obra es cubrir la laguna existente en el apartado de la detección y el diagnóstico temprano. En la última década ha habido un incremento espectacular en el número de niños afectados por alguno de los trastornos que componen el espectro autista. Este incremento en la prevalencia se correlaciona con un aumento significativo del interés científico por encontrar una explicación a la misma. Aunque aún estamos lejos de encontrar alguna de las múltiples causas por las que se supone se originan los trastornos del espectro autista, sí se dispone de instrumentos de detección cada vez más precoces, fiables y válidos. La evolución del concepto de los trastornos del espectro autista hacia un trastorno del desarrollo, con síntomas dinámicos y cambiantes, ha permitido el avance de programas de intervención psicoeducativa temprana. Este desarrollo científico está permitiendo abordar los trastornos del espectro autista desde la aparición de la primera sospecha incrementándose su eficacia. El lector podrá encontrar en este libro el estudio de los cambios conceptuales en el término desde su aparición en 1943 hasta los primeros borradores del DSM-V, así como los estudios más recientes sobre el proceso de detección precoz y su orientación evolutiva. También se dedican tres capítulos al proceso de diagnóstico y se concluye con otros cuatro dedicados a la intervención 
650 1 4 |a Psicodiagnóstico 
650 1 7 |a Autismo  |2 ula 
700 1 |a Alcantud Marín, Francisco  |e coordinador 
830 0 |a Psicología (Pirámide) 
850 |a ULA 
904 |a 1213  |b 11  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 234125  |j 3670 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA SEVILLA  |c Almacén  |d 15-10-2018  |f 3  |i 234125  |o 3670  |p 234125  |q R. 9925  |x (6) fpg 
990 |a fpg