La cultura en el mundo de la modernidad líquida / Zygmunt Bauman

La cultura fue concebida originalmente como un agente de cambio, una misión emprendida con el objeto de educar a las masas y refinar sus costumbres. Pero en nuestro mundo contemporáneo de la modernidad líquida, la cultura ha perdido su rol misional: ya no busca ilustrar e iluminar al pueblo sino sed...

Descripción completa

Autor principal: Bauman, Zygmunt (1925-2017)
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: México [etc.] : Fondo de cultura econòmica, 2013
Descripción física: 101 páginas ; 21cm
Clasificación CDU: 316
130.2
* 316
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: sin mediación
Tipo de soporte: volumen
Sumario: La cultura fue concebida originalmente como un agente de cambio, una misión emprendida con el objeto de educar a las masas y refinar sus costumbres. Pero en nuestro mundo contemporáneo de la modernidad líquida, la cultura ha perdido su rol misional: ya no busca ilustrar e iluminar al pueblo sino seducir al público. Inserta en una sociedad de consumo, su función no consiste en satisfacer las necesidades existentes sino en crear necesidades nuevas, y a la vez garantizar la permanente insatisfacción de las que ya están afianzadas. Así, la cultura actual se asemeja a una gran tienda cuyos estantes rebosan de bienes deseables que cambian a diario, en competencia por la atención insoportablemente fugaz y distraída de los potenciales clientes. En este nuevo libro, Zygmunt Bauman ?uno de los pensadores más brillantes y provocadores de nuestro tiempo? rastrea las peregrinaciones del concepto de cultura y examina su destino en un mundo marcado por las nuevas y poderosas fuerzas de la globalización, las migraciones y la interacción de poblaciones, que ponen en cuestión los lazos entre identidad y nacionalidad. Frente a la realidad de vivir en estrecha cercanía con diversos pueblos, lenguas e historias, Bauman apela a un diálogo entre culturas en el que las comunidades se abran mutuamente e inicien un intercambio que las enriquezca en la búsqueda de una humanidad común. En un espacio en donde el Otro siempre es el vecino, cada uno recibe un llamamiento constante a aprender de todos los demás.
Colección: Sociología (Fondo de Cultura Económica)
Materias:
ISBN: 9788437506975
LEADER 02712nam a2200349 4500
001 000000206812
003 CaOOAMICUS
005 20181108142427.0
008 181005s2013 mx 000 u spa
020 |a 9788437506975 
040 |a ULA  |b spa 
080 |a 316 
080 |a 130.2 
080 |a * 316 
100 1 |a Bauman, Zygmunt  |d 1925-2017 
245 1 3 |a La cultura en el mundo de la modernidad líquida /  |c Zygmunt Bauman 
250 |a 1a edición 
260 |a México [etc.]  |b Fondo de cultura econòmica  |c 2013 
300 |a 101 páginas ;  |c 21cm 
336 |a Texto (visual) 
337 |a sin mediación 
338 |a volumen 
490 1 |a Sociología 
520 3 |a La cultura fue concebida originalmente como un agente de cambio, una misión emprendida con el objeto de educar a las masas y refinar sus costumbres. Pero en nuestro mundo contemporáneo de la modernidad líquida, la cultura ha perdido su rol misional: ya no busca ilustrar e iluminar al pueblo sino seducir al público. Inserta en una sociedad de consumo, su función no consiste en satisfacer las necesidades existentes sino en crear necesidades nuevas, y a la vez garantizar la permanente insatisfacción de las que ya están afianzadas. Así, la cultura actual se asemeja a una gran tienda cuyos estantes rebosan de bienes deseables que cambian a diario, en competencia por la atención insoportablemente fugaz y distraída de los potenciales clientes. En este nuevo libro, Zygmunt Bauman ?uno de los pensadores más brillantes y provocadores de nuestro tiempo? rastrea las peregrinaciones del concepto de cultura y examina su destino en un mundo marcado por las nuevas y poderosas fuerzas de la globalización, las migraciones y la interacción de poblaciones, que ponen en cuestión los lazos entre identidad y nacionalidad. Frente a la realidad de vivir en estrecha cercanía con diversos pueblos, lenguas e historias, Bauman apela a un diálogo entre culturas en el que las comunidades se abran mutuamente e inicien un intercambio que las enriquezca en la búsqueda de una humanidad común. En un espacio en donde el Otro siempre es el vecino, cada uno recibe un llamamiento constante a aprender de todos los demás. 
650 1 7 |a Cultura  |x Aspectos sociológicos  |2 ula 
830 0 |a Sociología (Fondo de Cultura Económica) 
850 |a ULA 
904 |a 2  |b 2  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 234526  |j 316 BAU cul 
904 |a 1213  |b 7  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 234527  |j 316 BAU cul 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA CÓRDOBA  |c Depósito  |d 31-10-2018  |f 3  |i 234526  |o 316 BAU cul  |p 234526  |q R. 77295  |x (6) emil 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA SEVILLA  |c Depósito  |d 31-10-2018  |f 3  |i 234527  |o 316 BAU cul  |p 234527  |q R. 9941  |x (6) fpg 
990 |a fpg