En la era de la posverdad : 14 ensayos / Jordi Ibáñez Fanés (ed.) ; Manuel Arias Maldonado ... [et al.]

En la era de la posverdad es un libro que pretende introducir en el debate público una reflexión sobre la crisis de la veracidad, la confianza y la democracia que trascienda las urgencias de la actualidad. Esta obra quiere ir más allá de la sensación de que la palabra posverdad responde únicamente a...

Full description

Other Authors: Ibáñez Fanés, Jordi
Arias Maldonado, Manuel
Format: Book
Edition: 1a edición
Publication: Barcelona : Calambur, 2017
Physical Description: 197 páginas ; 23 cm
Clasificación CDU: 316.77:32
* 316.77
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: sin mediación
Tipo de soporte: volumen
Summary: En la era de la posverdad es un libro que pretende introducir en el debate público una reflexión sobre la crisis de la veracidad, la confianza y la democracia que trascienda las urgencias de la actualidad. Esta obra quiere ir más allá de la sensación de que la palabra posverdad responde únicamente a una moda pasajera, o a una ocurrencia novedosa para referirse a algo tan antiguo como la política misma. El libro, con las diversas voces que lo conforman, ofrece perspectivas distintas sobre la misma cuestión, y por tanto puede verse también como una instantánea representativa de una parte de la intelectualidad en la España actual enfrentada a las relaciones entre verdad, mentira, democracia y poderes. Sus autores buscan a veces la distancia de la historia, otras se apoyan en el pretexto de la posverdad con el propósito de explicar mejor el momento actual que vive el mundo y, en particular, España; en otros casos la posverdad sirve para repensar la práctica política, para reinterpretar las nuevas tendencias en la lucha por la hegemonía política, para reenfocar desde una nueva perspectiva los modos de hacer y hablar de política ahora mismo. Estas voces oscilan entre una conciencia más moralista y literaria (Nora Catelli, Andreu Jaume, Valentí Puig, Domingo Ródenas, Marta Sanz, Remedios Zafra), otra más politológica y filosófica (Victoria Camps, Joan Subirats, Jordi Ibáñez), y otra más histórica e incluso en algunos casos abiertamente polémica (Manuel Arias Maldonado, Joaquin Estefanía, Jordi Gracia, César Rendueles, Justo Serna)
Collection: Criterios (Calambur) 5
Subjects:
ISBN: 9788483594179
LEADER 02765nam a2200361 4500
001 000000209510
003 CaOOAMICUS
005 20190314162246.0
008 190220s2017 sp 000 u spa
020 |a 9788483594179 
040 |a ULA  |b spa 
080 |a 316.77:32 
080 |a * 316.77 
245 0 0 |a En la era de la posverdad :  |b 14 ensayos /  |c Jordi Ibáñez Fanés (ed.) ; Manuel Arias Maldonado ... [et al.] 
250 |a 1a edición 
260 |a Barcelona  |b Calambur  |c 2017 
300 |a 197 páginas ;  |c 23 cm 
336 |a Texto (visual) 
337 |a sin mediación 
338 |a volumen 
490 1 |a Criterios ;  |v 5 
520 3 |a En la era de la posverdad es un libro que pretende introducir en el debate público una reflexión sobre la crisis de la veracidad, la confianza y la democracia que trascienda las urgencias de la actualidad. Esta obra quiere ir más allá de la sensación de que la palabra posverdad responde únicamente a una moda pasajera, o a una ocurrencia novedosa para referirse a algo tan antiguo como la política misma. El libro, con las diversas voces que lo conforman, ofrece perspectivas distintas sobre la misma cuestión, y por tanto puede verse también como una instantánea representativa de una parte de la intelectualidad en la España actual enfrentada a las relaciones entre verdad, mentira, democracia y poderes. Sus autores buscan a veces la distancia de la historia, otras se apoyan en el pretexto de la posverdad con el propósito de explicar mejor el momento actual que vive el mundo y, en particular, España; en otros casos la posverdad sirve para repensar la práctica política, para reinterpretar las nuevas tendencias en la lucha por la hegemonía política, para reenfocar desde una nueva perspectiva los modos de hacer y hablar de política ahora mismo. Estas voces oscilan entre una conciencia más moralista y literaria (Nora Catelli, Andreu Jaume, Valentí Puig, Domingo Ródenas, Marta Sanz, Remedios Zafra), otra más politológica y filosófica (Victoria Camps, Joan Subirats, Jordi Ibáñez), y otra más histórica e incluso en algunos casos abiertamente polémica (Manuel Arias Maldonado, Joaquin Estefanía, Jordi Gracia, César Rendueles, Justo Serna) 
650 1 7 |a Medios de comunicación social  |x Aspectos políticos  |2 ula 
650 1 7 |a Verdad y mentira  |2 ula 
650 1 7 |a Comunicación en política  |2 ula 
650 1 4 |a Filosofía política 
700 1 |a Ibáñez Fanés, Jordi  |e editor literario 
700 1 |a Arias Maldonado, Manuel  |e coautor 
830 0 |a Criterios (Calambur)  |v 5 
850 |a ULA 
904 |a 1213  |b 11  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 237192  |j 3469 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA SEVILLA  |c Almacén  |d 22-02-2019  |f 3  |i 237192  |o 3469  |p 237192  |q R. 10268  |x (6) fpg 
990 |a fpg