La voz a ti debida / un documental de Antonio Girón Serrano ; narrada por José Sacristán ; asesor histórico Ian Gibson ; música de Nono García, Ara Malikian, Rosa Torres-Pardo, Martirio

Desde las primeras exhumaciones científicas del año 2000 en la localidad leonesa de Priaranza de Bierzo, no han dejado de aparecer fosas comunes del franquismo ante la opinión pública estatal e internacional. A partir de este momento, los movimientos de recuperación de la memoria histórica han impul...

Full description

Other Authors: Girón Serrano, Antonio
Gibson, Ian (1939-)
Sacristán, José
Format: DVD
Publication: Madrid : Kinowo media, 2009
Physical Description: 1 DVD (53 minutos)
Clasificación CDU: * 08
791.43 (086.8)
Tipo de contenido: Imagen (en movimiento ; bidimensional)
Tipo de medio: vídeo
Tipo de soporte: dvd
Summary: Desde las primeras exhumaciones científicas del año 2000 en la localidad leonesa de Priaranza de Bierzo, no han dejado de aparecer fosas comunes del franquismo ante la opinión pública estatal e internacional. A partir de este momento, los movimientos de recuperación de la memoria histórica han impulsado la creación de instituciones, el interés de las Naciones Unidas, la tramitación parlamentaria de una “Ley de la memoria” o el histórico auto judicial del 16 de octubre de 2008 en la Audiencia Nacional Española.
Subjects:
LEADER 01616ngm a2200313 4500
001 000000212503
003 CaOOAMICUS
005 20190607204252.0
007 vd uuuuuu
008 190607s2009 sp --- zuspa
040 |a ULA  |b spa 
080 |a * 08 
080 |a 791.43 (086.8) 
245 1 3 |a La voz a ti debida /  |c un documental de Antonio Girón Serrano ; narrada por José Sacristán ; asesor histórico Ian Gibson ; música de Nono García, Ara Malikian, Rosa Torres-Pardo, Martirio 
260 |a Madrid  |b Kinowo media  |c 2009 
300 |a 1 DVD (53 minutos) 
336 |a Imagen (en movimiento ; bidimensional) 
337 |a vídeo 
338 |a dvd 
520 |a Desde las primeras exhumaciones científicas del año 2000 en la localidad leonesa de Priaranza de Bierzo, no han dejado de aparecer fosas comunes del franquismo ante la opinión pública estatal e internacional. A partir de este momento, los movimientos de recuperación de la memoria histórica han impulsado la creación de instituciones, el interés de las Naciones Unidas, la tramitación parlamentaria de una “Ley de la memoria” o el histórico auto judicial del 16 de octubre de 2008 en la Audiencia Nacional Española. 
650 0 7 |a Películas cinematográficas  |v DVD  |2 ula 
650 1 7 |a Franquismo,  |y 1939-1975  |2 ula 
700 1 |a Girón Serrano, Antonio 
700 1 |a Gibson, Ian  |d 1939- 
700 1 |a Sacristán, José 
850 |a ULA 
904 |a 2  |b 5  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 240450  |j 08 VOZ 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA CÓRDOBA  |c Sala D  |d 07-06-2019  |f 3  |i 240450  |o 08 VOZ  |p 240450  |q R. 78329<U+000d><U+000a> 
990 |a emil