La pandemia del miedo : pánico, poder y derecho durante la crisis de la COVID-19 / Manuel Lázaro Pulido, Juan Antonio Gómez García, Raúl C. Cancio Fernández, Eds.
La pandemia de COVID-19 que estamos padeciendo en estos momentos está siendo vivida y transmitida como si fuera la mayor sacudida sanitaria y el mayor reto mundial que está viviendo nuestro mundo desde que comenzó el siglo XXI. Instalada esta sensación, sus consecuencias están superando el mero ámbi...
Other Authors: | Gómez García, Juan Antonio Lázaro Pulido, Manuel (1970-) Cancio Fernández, Raúl César |
---|---|
Format: | Book |
Edition: | 1a edición |
Publication: |
Madrid : Sindéresis, 2020 |
Physical Description: | 429 páginas ; 24 cm |
Clasificación CDU: |
316.48 * 316 |
Edición: |
1a edición |
Tipo de contenido: |
Texto (visual) |
Tipo de medio: |
sin mediación |
Tipo de soporte: |
volumen |
Summary: |
La pandemia de COVID-19 que estamos padeciendo en estos momentos está siendo vivida y transmitida como si fuera la mayor sacudida sanitaria y el mayor reto mundial que está viviendo nuestro mundo desde que comenzó el siglo XXI. Instalada esta sensación, sus consecuencias están superando el mero ámbito sanitario y se están proyectando profundamente a todos los órdenes de la vida, bajo un discurso público de apelación permanente a un contexto de peligro, de miedo, de pánico y de amenaza hacia las mismas bases sociales, económicas, políticas y jurídicas de nuestros sistemas. Los exégetas del virus nos dijeron ufanamente que de la pandemia íbamos a salir fortalecidos, mejores y más unidos (bajo el fragor vacuo de la resiliencia emocional, eslogan convertido en el antídoto de la publicidad alarmista). Este volumen que tienen ahora entre las manos es la respuesta a ese irresponsable y errático augurio y una reflexión sobre las consecuencias del mismo. Profesores e investigadores ?de hecho, trece autores? provenientes de distintas áreas de conocimiento (Antropología, Filosofía, Teología, Ciencias de la Información, Ciencias Políticas, Historia y Derecho) nos hemos atrevido a aportar ideas, reflexiones y algunas propuestas, llegando a conformar este libro que, esperamos, resulte interesante y útil para arrojar alguna luz en este controvertido paisaje existencial que nos está tocando vivir, donde campa a sus anchas tras un agente patógeno, una pandemia más peligrosa para el tejido social, político y la propia salud física, intelectual y social del hombre del siglo XXI: la pandemia del miedo. |
Collection: |
Ciencias jurídicas (Sindéresis)
3 |
Subjects: | |
ISBN: |
9788418206405 |
LEADER | 02892nam a2200349 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000000221774 | ||
003 | CaOOAMICUS | ||
005 | 20201127093029.0 | ||
008 | 201117s2020 sp 000 u spa | ||
020 | |a 9788418206405 | ||
040 | |a ULA |b spa | ||
080 | |a 316.48 | ||
080 | |a * 316 | ||
245 | 0 | 3 | |a La pandemia del miedo : |b pánico, poder y derecho durante la crisis de la COVID-19 / |c Manuel Lázaro Pulido, Juan Antonio Gómez García, Raúl C. Cancio Fernández, Eds. |
250 | |a 1a edición | ||
260 | |a Madrid |b Sindéresis |c 2020 | ||
300 | |a 429 páginas ; |c 24 cm | ||
336 | |a Texto (visual) | ||
337 | |a sin mediación | ||
338 | |a volumen | ||
490 | 1 | |a Ciencias jurídicas ; |v 3 | |
520 | 3 | |a La pandemia de COVID-19 que estamos padeciendo en estos momentos está siendo vivida y transmitida como si fuera la mayor sacudida sanitaria y el mayor reto mundial que está viviendo nuestro mundo desde que comenzó el siglo XXI. Instalada esta sensación, sus consecuencias están superando el mero ámbito sanitario y se están proyectando profundamente a todos los órdenes de la vida, bajo un discurso público de apelación permanente a un contexto de peligro, de miedo, de pánico y de amenaza hacia las mismas bases sociales, económicas, políticas y jurídicas de nuestros sistemas. Los exégetas del virus nos dijeron ufanamente que de la pandemia íbamos a salir fortalecidos, mejores y más unidos (bajo el fragor vacuo de la resiliencia emocional, eslogan convertido en el antídoto de la publicidad alarmista). Este volumen que tienen ahora entre las manos es la respuesta a ese irresponsable y errático augurio y una reflexión sobre las consecuencias del mismo. Profesores e investigadores ?de hecho, trece autores? provenientes de distintas áreas de conocimiento (Antropología, Filosofía, Teología, Ciencias de la Información, Ciencias Políticas, Historia y Derecho) nos hemos atrevido a aportar ideas, reflexiones y algunas propuestas, llegando a conformar este libro que, esperamos, resulte interesante y útil para arrojar alguna luz en este controvertido paisaje existencial que nos está tocando vivir, donde campa a sus anchas tras un agente patógeno, una pandemia más peligrosa para el tejido social, político y la propia salud física, intelectual y social del hombre del siglo XXI: la pandemia del miedo. | |
650 | 1 | 7 | |a Poder (Ciencias sociales) |2 ula |
650 | 1 | 7 | |a Miedo |x Aspecto social |2 ula |
700 | 1 | |a Gómez García, Juan Antonio |e editor literario | |
700 | 1 | |a Lázaro Pulido, Manuel |d 1970- |e editor literario | |
700 | 1 | |a Cancio Fernández, Raúl César |e editor literario | |
830 | 0 | |a Ciencias jurídicas (Sindéresis) |v 3 | |
850 | |a ULA | ||
904 | |a 1213 |b 7 |c Disponibilidad |d Fecha |t 251510 |j 316 PAN | ||
952 | |3 Libro |a Loyola |b LOYOLA SEVILLA |c Depósito |d 23-11-2020 |f 3 |i 251510 |o 316 PAN |p 251510 |q R. 11833 |x (6) fpg | ||
990 | |a fpg |