Entendiendo la relación entre menores de origen migrante y delincuencia : una aportación criminológica / Gloria Fernández-Pacheco Alises

En este estudio, se revisa la situación actual de los flujos migratorios en la frontera sur de Europa, también se en utilizaran las teorías criminológicas explicativas, además de estudios de delincuencia auto-informada, para determinar qué factores influyen en la propensión o protección frente al de...

Descripción completa

Autor principal: Fernández-Pacheco Alises, Gloria
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Cizur Menor, Navarra : Aranzadi, 2021
Descripción física: 202 páginas ; 24 cm
Clasificación CDU: 342.71 (460)
* 343
343.9
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: sin mediación
Tipo de soporte: volumen
Sumario: En este estudio, se revisa la situación actual de los flujos migratorios en la frontera sur de Europa, también se en utilizaran las teorías criminológicas explicativas, además de estudios de delincuencia auto-informada, para determinar qué factores influyen en la propensión o protección frente al delito de jóvenes de origen inmigrante en comparación con los jóvenes nativos en el sur de Europa, así como la influencia del proceso migratorio en esta relación. A través de los datos del estudio internacional sobre delincuencia juvenil (ISRD), que incluye muestras de adolescentes escolarizados de 12 a 18 años en España y Portugal, se evaluará si existen factores de riesgo diferenciales entre jóvenes de origen inmigrante, jóvenes de segunda generación, y autóctonos. Los resultados apuntan a que la delincuencia del grupo de amigos, el auto-control y la moralidad, además de la falta de supervisión parental están significativamente relacionadas con una mayor tendencia a la delincuencia, independientemente del origen migrante. En cuanto a las situaciones de victimización, éstas son más probables en ambos grupos de origen inmigrante; y especialmente reiteradas en el espacio cibernético. Finalmente, se discuten las implicaciones de los resultados para la intervención con menores de origen extranjero, así como para las políticas públicas de extranjería e integración social.
Colección: Estudios (Aranzadi)
Materias:
ISBN: 9788413462981
8413463009
9788413463001
8413462983
LEADER 02848nam a2200421 4500
001 000000226054
003 CaOOAMICUS
005 20230323153112.0
008 210422s2021 sp 000 0 spa
020 |a 9788413462981 
020 |a 8413463009 
020 |a 9788413463001 
020 |a 8413462983 
040 |a ULA  |b spa 
080 |a 342.71 (460) 
080 |a * 343 
080 |a 343.9 
100 1 |a Fernández-Pacheco Alises, Gloria  |e autora 
245 1 0 |a Entendiendo la relación entre menores de origen migrante y delincuencia :  |b una aportación criminológica /  |c Gloria Fernández-Pacheco Alises 
250 |a 1a edición 
260 |a Cizur Menor, Navarra  |b Aranzadi  |c 2021 
300 |a 202 páginas ;  |c 24 cm 
336 |a Texto (visual) 
337 |a sin mediación 
338 |a volumen 
490 1 |a Estudios 
520 3 |a En este estudio, se revisa la situación actual de los flujos migratorios en la frontera sur de Europa, también se en utilizaran las teorías criminológicas explicativas, además de estudios de delincuencia auto-informada, para determinar qué factores influyen en la propensión o protección frente al delito de jóvenes de origen inmigrante en comparación con los jóvenes nativos en el sur de Europa, así como la influencia del proceso migratorio en esta relación. A través de los datos del estudio internacional sobre delincuencia juvenil (ISRD), que incluye muestras de adolescentes escolarizados de 12 a 18 años en España y Portugal, se evaluará si existen factores de riesgo diferenciales entre jóvenes de origen inmigrante, jóvenes de segunda generación, y autóctonos. Los resultados apuntan a que la delincuencia del grupo de amigos, el auto-control y la moralidad, además de la falta de supervisión parental están significativamente relacionadas con una mayor tendencia a la delincuencia, independientemente del origen migrante. En cuanto a las situaciones de victimización, éstas son más probables en ambos grupos de origen inmigrante; y especialmente reiteradas en el espacio cibernético. Finalmente, se discuten las implicaciones de los resultados para la intervención con menores de origen extranjero, así como para las políticas públicas de extranjería e integración social. 
650 1 7 |a Responsabilidad penal  |2 ula 
650 1 7 |a Emigración e inmigración  |x Derecho  |z España  |2 ula 
650 1 4 |a Criminología 
830 0 |a Estudios (Aranzadi) 
850 |a ULA 
904 |a 1213  |b 7  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 256244  |j 343 FER ent 
904 |a 2  |b 2  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 258466  |j 343 FER ent 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA SEVILLA  |c Depósito  |d 22-04-2021  |f 3  |i 256244  |o 343 FER ent  |p 256244  |q R. 12932  |x (6) fpg 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA CÓRDOBA  |c Depósito  |d 09-06-2021  |f 3  |i 258466  |o 343 FER ent  |p 258466  |x (6) emil 
990 |a fpg 
990 |a ccc