Post Babilonia : la condición metropolitana contra el derecho al territorio / Miquel Amorós
El crecimiento mastodóntico y caótico de los grandes monstruos metropolitanos no supone solamente la destrucción de sus entornos, sino también la supresión misma del concepto de ciudad en su sentido más rico y complejo. Esa expansión ha generado un todo urbano, mediante continuos ciclos de ocupación...
Autor principal: | Amorós Peidró, Miquel |
---|---|
Formato: | Libro |
Edición: | 1a edición |
Publicación: |
Barcelona : Virus, 2022 |
Descripción física: | 122 páginas ; 17 cm |
Clasificación CDU: |
316.4:338 * 316 |
Edición: |
1a edición |
Tipo de contenido: |
Texto (visual) |
Tipo de medio: |
sin mediación |
Tipo de soporte: |
volumen |
Sumario: |
El crecimiento mastodóntico y caótico de los grandes monstruos metropolitanos no supone solamente la destrucción de sus entornos, sino también la supresión misma del concepto de ciudad en su sentido más rico y complejo. Esa expansión ha generado un todo urbano, mediante continuos ciclos de ocupación y urbanización sustentados en el despliegue de infraestructuras, que a día de hoy supedita la economía y la vida de regiones enteras a los procesos extractivos, y obliga a miles de millones de personas a participar en su propia destrucción. |
Materias: | |
ISBN: |
9788417870133 |
LEADER | 01487nam a2200313 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000000238691 | ||
003 | CaOOAMICUS | ||
005 | 20220602155419.0 | ||
008 | 220519s2022 sp 000 0 spa c | ||
020 | |a 9788417870133 | ||
040 | |a ULA |b spa | ||
080 | |a 316.4:338 | ||
080 | |a * 316 | ||
100 | 1 | |a Amorós Peidró, Miquel | |
245 | 1 | 0 | |a Post Babilonia : |b la condición metropolitana contra el derecho al territorio / |c Miquel Amorós |
250 | |a 1a edición | ||
260 | |a Barcelona |b Virus |c 2022 | ||
300 | |a 122 páginas ; |c 17 cm | ||
336 | |a Texto (visual) | ||
337 | |a sin mediación | ||
338 | |a volumen | ||
520 | 3 | |a El crecimiento mastodóntico y caótico de los grandes monstruos metropolitanos no supone solamente la destrucción de sus entornos, sino también la supresión misma del concepto de ciudad en su sentido más rico y complejo. Esa expansión ha generado un todo urbano, mediante continuos ciclos de ocupación y urbanización sustentados en el despliegue de infraestructuras, que a día de hoy supedita la economía y la vida de regiones enteras a los procesos extractivos, y obliga a miles de millones de personas a participar en su propia destrucción. | |
650 | 1 | 4 | |a Sociología urbana |
650 | 1 | 4 | |a Ecología |
650 | 1 | 4 | |a Urbanismo |
850 | |a ULA | ||
904 | |a 1213 |b 7 |c Disponibilidad |d Fecha |t 271621 |j 316 AMO pos | ||
952 | |3 Libro |a Loyola |b LOYOLA SEVILLA |c Depósito |d 01-06-2022 |f 3 |i 271621 |o 316 AMO pos |p 271621 |q R. 15664 |x (6) fpg | ||
990 | |a fpg |