Alain Resnais : los entresijos de la memoria / coodinación del volumen, Raúl Álvarez, Israel Paredes, Carlos Tejada

La memoria, el amor y la muerte son temas recurrentes en la filmografía de Alain Resnais. Aunque su nombre se asocia a la nueva ola del cine francés surgido en la década de los años cincuenta, su trayectoria representa un tiempo y un espacio que lo desmarcan de ese movimiento. En él se dan a la vez...

Descripción completa

Otros autores: Tejada, Carlos
Paredes, Israel
Álvarez, Raúl
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Madrid : Trama Editorial, 2022
Descripción física: 202 páginas : ilustraciones ; 21 cm
Clasificación CDU: 791.43.072.3
* 79
Forma variable del título: Los entresijos de la memoria
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: sin mediación
Tipo de soporte: volumen
Sumario: La memoria, el amor y la muerte son temas recurrentes en la filmografía de Alain Resnais. Aunque su nombre se asocia a la nueva ola del cine francés surgido en la década de los años cincuenta, su trayectoria representa un tiempo y un espacio que lo desmarcan de ese movimiento. En él se dan a la vez la inquietud y la sensibilidad de un director de cine, un escritor, un escenógrafo, un músico y un dibujante, de tal manera que el montaje y la fotografía sugieren fascinantes asociaciones entre personajes y escenarios. ("No che y niebla", "Hiroshima mon amour", "El año pasado en Marienbad" y "Muriel" son algunos de los títulos más destacados de una carrera que se prolongó durante seis décadas. Distinguido en los festivales de Berlín, Cannes y Venecia, Resnais gozó de un notable éxito de crítica y público que sin embargo no adocenó las formas experimentales de su cine. Desde territorios que lindan con el sueño y la irrealidad, sus películas nos hablan con pasión de las heridas que deja el tiempo, alfa y omega de la vida y el cine. Alain Resnais. Los entresijos de la memoria celebra el centenario del nacimiento de este director irrepetible con una monografía, la primera de estas características publicada en español, que reivindica la vigencia de una figura esencial para entender no solo una época brillante del cine francés, sino también las claves estilísticas de un lenguaje narrativo que impregnó buena parte del cine de autor producido durante la segunda mitad del siglo XX. Y lo hace de la mano de un grupo de escritores que aprecian su legado desde una amplia comprensión del hecho cinematográfico; porque Resnais hay muchos, aunque todos se refugien en una sola mirada.
Colección: Bitácoras (SOLARIS, Textos de cine) 1
Materias:
ISBN: 9788418941665
LEADER 02881nam a2200361 4500
001 000000243891
003 CaOOAMICUS
005 20230317134735.0
008 221128s2022 sp 000 0 spa c
020 |a 9788418941665 
040 |a ULA  |b spa 
080 |a 791.43.072.3 
080 |a * 79 
245 0 0 |a Alain Resnais :  |b los entresijos de la memoria /  |c coodinación del volumen, Raúl Álvarez, Israel Paredes, Carlos Tejada 
246 0 |a Los entresijos de la memoria 
250 |a 1a edición 
260 |a Madrid  |b Trama Editorial  |c 2022 
300 |a 202 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 21 cm 
336 |a Texto (visual) 
337 |a sin mediación 
338 |a volumen 
490 1 |a Bitácoras ;  |v 1 
520 3 |a La memoria, el amor y la muerte son temas recurrentes en la filmografía de Alain Resnais. Aunque su nombre se asocia a la nueva ola del cine francés surgido en la década de los años cincuenta, su trayectoria representa un tiempo y un espacio que lo desmarcan de ese movimiento. En él se dan a la vez la inquietud y la sensibilidad de un director de cine, un escritor, un escenógrafo, un músico y un dibujante, de tal manera que el montaje y la fotografía sugieren fascinantes asociaciones entre personajes y escenarios. ("No che y niebla", "Hiroshima mon amour", "El año pasado en Marienbad" y "Muriel" son algunos de los títulos más destacados de una carrera que se prolongó durante seis décadas. Distinguido en los festivales de Berlín, Cannes y Venecia, Resnais gozó de un notable éxito de crítica y público que sin embargo no adocenó las formas experimentales de su cine. Desde territorios que lindan con el sueño y la irrealidad, sus películas nos hablan con pasión de las heridas que deja el tiempo, alfa y omega de la vida y el cine. Alain Resnais. Los entresijos de la memoria celebra el centenario del nacimiento de este director irrepetible con una monografía, la primera de estas características publicada en español, que reivindica la vigencia de una figura esencial para entender no solo una época brillante del cine francés, sino también las claves estilísticas de un lenguaje narrativo que impregnó buena parte del cine de autor producido durante la segunda mitad del siglo XX. Y lo hace de la mano de un grupo de escritores que aprecian su legado desde una amplia comprensión del hecho cinematográfico; porque Resnais hay muchos, aunque todos se refugien en una sola mirada. 
650 1 7 |a Cine  |z Francia  |2 ULA 
650 1 7 |a Crítica cinematográfica  |2 ULA 
700 1 |a Tejada, Carlos  |e coordinador 
700 1 |a Paredes, Israel  |e coordinador 
700 1 |a Álvarez, Raúl  |e coordinador 
830 0 |a Bitácoras (SOLARIS, Textos de cine)  |v 1 
850 |a ULA 
904 |a 1213  |b 11  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 278908  |j 11021 / 79 RES ent 
904 |a 2  |b 2  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 280960  |j 79 RES ent 
990 |a fpg