El liberalismo herido : reivindicación de la libertad frente a la nostalgia del autoritarismo / José María Lassalle

6 de enero de 2021: un tsunami populista golpea la colina del Capitolio estadounidense. La estampa de un búfalo humano presidiendo la Cámara de Representantes confirma que la democracia liberal está en peligro. Esta imagen es consecuencia de otras que ha traído un siglo XXI profundamente antiliberal...

Descripción completa

Autor principal: Lassalle Ruiz, José María (1966-)
Formato: Libro
Edición: 1a edición
Publicación: Barcelona : Arpa editores, 2021
Descripción física: 206 páginas ; 22 cm
Clasificación CDU: 329.12
* 329
Edición: 1a edición
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: sin mediación
Tipo de soporte: volumen
Sumario: 6 de enero de 2021: un tsunami populista golpea la colina del Capitolio estadounidense. La estampa de un búfalo humano presidiendo la Cámara de Representantes confirma que la democracia liberal está en peligro. Esta imagen es consecuencia de otras que ha traído un siglo XXI profundamente antiliberal. Los Boeing impactando contra las Torres Gemelas; los ejecutivos de Lehman Brothers abandonando con sus cajas las oficinas y las calles desiertas por el toque de queda decretado con la pandemia. Tres crisis sucesivas que nos hacen sentir desprovistos de seguridad, prosperidad, salud y confianza en el progreso. La impotencia del liberalismo ante los retos del siglo hace que se muestre herido frente al populismo mientras crece la nostalgia autoritaria en las democracias. Ante esta coyuntura tan adversa para la libertad, José María Lassalle propone un liberalismo renovado y crítico que rechaza el individualismo egoísta de una ideología neoliberal hibridada con el fascismo, tal y como encarnan Trump y la derecha alternativa surgida del Tea Party. El liberalismo del siglo XXI ha de ser un nuevo humanismo colaborativo, abierto a alianzas con quienes quieren una democracia hospitalaria y generosa que luche contra el odio y la polarización que propaga la Internacional Reaccionaria. Además, defiende un humanismo tecnológico que impida que el autoritarismo neoliberal de Silicon Valley materialice en Occidente un Ciberleviatán basado en el Biggest Data desatado por la covid-19. Un humanismo digital que ayude a diseñar éticamente una Ciberdemocracia.
Materias:
ISBN: 9788417623807

Sevilla - Depósito

Detalle de Existencias desde Sevilla - Depósito
Copia 279353 Disponible