Edipo rey / Sófocles ; edición y traducción de Jorge Cano Cuenca
El personaje de Edipo expresa con la máxima pureza lo trágico en la historia de la literatura. Constituye la tragedia más universal de Sófocles y su huella es evidente en la historia de la literatura española. Edipo reúne las condiciones idóneas para servir de paradigma al hombre que, consciente de...
Autor principal: | Sófocles, (495-405 a. C.) |
---|---|
Otros autores: | Cano Cuenca, Jorge, (1973-) |
Formato: | Libro |
Edición: | 1a edición |
Publicación: |
Madrid : Cátedra, 2009 |
Descripción física: | 83 páginas ; 21 cm |
Clasificación CDU: |
821.14 * 875 |
Edición: |
1a edición |
Tipo de contenido: |
Texto |
Tipo de medio: |
sin mediación |
Tipo de soporte: |
volumen |
Sumario: |
El personaje de Edipo expresa con la máxima pureza lo trágico en la historia de la literatura. Constituye la tragedia más universal de Sófocles y su huella es evidente en la historia de la literatura española. Edipo reúne las condiciones idóneas para servir de paradigma al hombre que, consciente de sus limitaciones, sabe hacerles frente. En "Edipo rey" la ignorancia no es culpable de nada y la inteligencia no puede evitar la catástrofe. Y ahí radica su intenso dramatismo: en poner en evidencia que en situaciones extremas la inteligencia humana significa lo mismo que la ignorancia. |
Colección: |
Cátedra base (Cátedra)
25 |
Cursos: |
Grado en Artes Escénicas y Cinematográficas - Curso 1 - Bases de la Interpretación II |
ISBN: |
9788437625423 |
LEADER | 01656nam a2200325 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000000249026 | ||
003 | CaOOAMICUS | ||
005 | 20230602160205.0 | ||
008 | 230529s2009 sp 001 1 spa d | ||
020 | |a 9788437625423 | ||
040 | |a ETEA-FTG |b spa | ||
080 | |a 821.14 | ||
080 | |a * 875 | ||
100 | 1 | |a Sófocles, |d 495-405 a. C. |e autor | |
245 | 1 | 0 | |a Edipo rey / |c Sófocles ; edición y traducción de Jorge Cano Cuenca |
250 | |a 1a edición | ||
260 | |a Madrid |b Cátedra |c 2009 | ||
300 | |a 83 páginas ; |c 21 cm | ||
336 | |a Texto | ||
337 | |a sin mediación | ||
338 | |a volumen | ||
490 | 1 | |a Cátedra base ; |v 25 | |
520 | |a El personaje de Edipo expresa con la máxima pureza lo trágico en la historia de la literatura. Constituye la tragedia más universal de Sófocles y su huella es evidente en la historia de la literatura española. Edipo reúne las condiciones idóneas para servir de paradigma al hombre que, consciente de sus limitaciones, sabe hacerles frente. En "Edipo rey" la ignorancia no es culpable de nada y la inteligencia no puede evitar la catástrofe. Y ahí radica su intenso dramatismo: en poner en evidencia que en situaciones extremas la inteligencia humana significa lo mismo que la ignorancia. | ||
700 | 1 | |a Cano Cuenca, Jorge, |d 1973- |e traductor | |
830 | 0 | |a Cátedra base (Cátedra) |v 25 | |
850 | |a ULA | ||
901 | |a Grado en Artes Escénicas y Cinematográficas - Curso 1 - Bases de la Interpretación II | ||
904 | |a 1213 |b 7 |c Disponibilidad |d Fecha |t 283651 |j 875 SOF edi | ||
952 | |3 Libro |a Loyola |b LOYOLA SEVILLA |c Depósito |d 01-06-2023 |f 3 |i 283651 |o 875 SOF edi |p 283651 |q R.18906 |x (6) fpg | ||
990 | |a fpg |