Un arte descontento : Arte, compromiso y crítica cultural en el cambio de siglo / José María Parreño
El autor aborda el papel del arte en nuestra sociedad, tratando de averiguar qué convierte algo en obra de arte, qué sentido tiene el compromiso artístico y cuáles son los problemas que hoy podría abordar. Analiza la revisión del compromiso artístico a partir de la década de 1970, cuando el arte asu...
Main Author: | Parreño, José María |
---|---|
Format: | Book |
Edition: | Primera edición |
Publication: |
Murcia : Cendeac, 2006 |
Physical Description: | 179 páginas ; 23 cm |
Clasificación CDU: |
* 7 7:316"19/20" |
Edición: |
Primera edición |
Tipo de contenido: |
Texto |
Tipo de medio: |
sin mediación |
Tipo de soporte: |
volumen |
Summary: |
El autor aborda el papel del arte en nuestra sociedad, tratando de averiguar qué convierte algo en obra de arte, qué sentido tiene el compromiso artístico y cuáles son los problemas que hoy podría abordar. Analiza la revisión del compromiso artístico a partir de la década de 1970, cuando el arte asumió la defensa de reivindicaciones muy diversas -de ecologistas y de colectivos marginados (por género, cultura o enfermedad)-, y también la crítica de los medios de comunicación, del urbanismo y de los mecanismos de participación democrática, así como laa crítica de la propia representación. Este "arte descontento" se ha convertido desde comienzos del siglo XXI en una marca mercantil, pero otras manifestaciones, que por marginales o poco conocidas conservan su capacidad desestabilizadora, se colocan aún del lado de la vida |
Collection: |
Ad hoc .Serie Ensayo (Cendeac)
12 |
Subjects: | |
ISBN: |
9788460985525 |
LEADER | 02138nam a2200373 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000000270527 | ||
003 | CaOOAMICUS | ||
005 | 20250625105425.0 | ||
008 | 250609s2006 sp a 001 0 spa d | ||
020 | |a 9788460985525 | ||
040 | |a ULA |b spa | ||
080 | |a * 7 | ||
080 | |a 7:316"19/20" | ||
100 | 1 | |a Parreño, José María |e autor | |
245 | 1 | 3 | |a Un arte descontento : |b Arte, compromiso y crítica cultural en el cambio de siglo / |c José María Parreño |
250 | |a Primera edición | ||
260 | |a Murcia |b Cendeac |c 2006 | ||
300 | |a 179 páginas ; |c 23 cm | ||
336 | |a Texto | ||
337 | |a sin mediación | ||
338 | |a volumen | ||
490 | 1 | |a Ad hoc. Serie Ensayo ; |v 12 | |
520 | 8 | |a El autor aborda el papel del arte en nuestra sociedad, tratando de averiguar qué convierte algo en obra de arte, qué sentido tiene el compromiso artístico y cuáles son los problemas que hoy podría abordar. Analiza la revisión del compromiso artístico a partir de la década de 1970, cuando el arte asumió la defensa de reivindicaciones muy diversas -de ecologistas y de colectivos marginados (por género, cultura o enfermedad)-, y también la crítica de los medios de comunicación, del urbanismo y de los mecanismos de participación democrática, así como laa crítica de la propia representación. Este "arte descontento" se ha convertido desde comienzos del siglo XXI en una marca mercantil, pero otras manifestaciones, que por marginales o poco conocidas conservan su capacidad desestabilizadora, se colocan aún del lado de la vida | |
650 | 1 | 7 | |a Crítica de arte |2 ula |
650 | 1 | 7 | |y Siglo 20 |2 ula |
650 | 1 | 7 | |a Problemas sociales en el arte |2 ula |
650 | 1 | 7 | |a Arte y sociedad |2 ula |
830 | 0 | |a Ad hoc .Serie Ensayo (Cendeac) |v 12 | |
850 | |a ULA | ||
904 | |a 1213 |b 7 |c Disponibilidad |d Fecha |t 309380 |j 7 PAR art | ||
904 | |a 1213 |b 7 |c Disponibilidad |d Fecha |t 309381 |j 7 PAR art | ||
952 | |3 Libro |a Loyola |b LOYOLA SEVILLA |c Depósito |d 20-06-2025 |f 3 |i 309380 |o 7 PAR art |p 309380 |q R. 24298 |x (6) ccc | ||
952 | |3 Libro |a Loyola |b LOYOLA SEVILLA |c Depósito |d 20-06-2025 |f 3 |i 309381 |o 7 PAR art |p 309381 |q R. 24297 |x (6) ccc | ||
990 | |a ccc |