Futuros sobre acciones : demanda e implicaciones sobre los mercados de renta variable / José Ramón Martínez Resano, Liliana Toledo Falcón
Se estudia los futuros sobre acciones desde una perspectiva centrada en las implicaciones que cabe esperar de su introducción sobre la organización de los mercados de renta variable. Se examinan los rasgoas definitorios del producto, de entre los que se destacan, por comparación con el contado, su a...
Autor principal: | Martínez Resano, José Ramón |
---|---|
Otros autores: | Toledo Falcón, Liliana |
Formato: | Libro |
Publicación: |
Madrid : Banco de España, Servicio de Estudios, 2002 |
Descripción física: | 40 p. ; 24 cm |
Clasificación CDU: |
336.76 * 336.7 |
Sumario: |
Se estudia los futuros sobre acciones desde una perspectiva centrada en las implicaciones que cabe esperar de su introducción sobre la organización de los mercados de renta variable. Se examinan los rasgoas definitorios del producto, de entre los que se destacan, por comparación con el contado, su apalancamiento implícito, la liquidación a plazo y la separación entre la exposición a los rendimientos económicos y la asunción de derechos políticos. |
Colección: |
Documento de trabajo (Banco de España)
0218 |
Materias: | |
ISBN: |
8477938083 |
LEADER | 01399nam a2200265 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000000077992 | ||
003 | CaOOAMICUS | ||
005 | 20030212140609.0 | ||
008 | 030212s2002 xx a 000 0 spa c | ||
020 | |a 8477938083 | ||
040 | |a ULA |b spa | ||
080 | |a 336.76 | ||
080 | |a * 336.7 | ||
100 | 3 | |a Martínez Resano, José Ramón | |
245 | 1 | 0 | |a Futuros sobre acciones : demanda e implicaciones sobre los mercados de renta variable / |c José Ramón Martínez Resano, Liliana Toledo Falcón |
260 | |a Madrid |b Banco de España, Servicio de Estudios |c 2002 | ||
300 | |a 40 p. ; |c 24 cm | ||
520 | |a Se estudia los futuros sobre acciones desde una perspectiva centrada en las implicaciones que cabe esperar de su introducción sobre la organización de los mercados de renta variable. Se examinan los rasgoas definitorios del producto, de entre los que se destacan, por comparación con el contado, su apalancamiento implícito, la liquidación a plazo y la separación entre la exposición a los rendimientos económicos y la asunción de derechos políticos. | ||
650 | 1 | 7 | |a Futuros (Finanzas) |2 ula |
700 | 1 | @ | |a Toledo Falcón, Liliana |
830 | 0 | |a Documento de trabajo (Banco de España) |v 0218 | |
850 | |a ULA | ||
904 | |a 2 |b 2 |c Disponibilidad |d Fecha |t 79489 |j 336.7 MAR fut | ||
952 | |3 Libro |a Loyola |b LOYOLA CÓRDOBA |c Depósito |d 12-02-2003 |f @ |i 79489 |o 336.7 MAR fut |p 79489 |q R. 47706 | ||
990 | |a emil |