La condición histórica : conversaciones con François Azouvi y Sylvain Piron / Marcel Gauchet; tr. y presentación de Esteban Molina

Autor principal: Gauchet, Marcel (1946-)
Otros autores: Azouvi, François
Piron, Sylvain
Formato: Libro
Publicación: Madrid : Trotta, 2006
Descripción física: 244 p.; 23 cm
Clasificación CDU: 930.1 "19"
* 93
261.7 "19"
321.01 (091)
Nota: ¿Cómo comprender el presente de sociedades que han conocido el desmoronamiento del ʺparaísoı comunista y vivido los delirios nazi-fascistas? ¿No sería vano definirlas por su régimen político a la vista de la evolución de las democracias occidentales desde la simbólica fecha de mayo de 1968? ¿Se habrían convertido una vez más religión y economía en las palancas que mueven nuestro mundo y la ʺdemocraciaı en un término cada vez más gastado? ¿O cabría pensar que la democracia está sujeta a tensiones y desarrollos cuya figura última es desconocida, pero cuya indeterminación no la deslegitima como horizonte político de la vida en libertad? ¿No sería entonces la secularización de los fundamentos de la vida social la clave que descubriría la condición histórica de individuos y sociedades, condición que, según M. Gauchet, haría de la humanidad ʺun enigma para sí mismaı? M. Gauchet recapitula los hitos que han configurado su trayectoria intelectual: la etnología, la perspectiva general de una historia política de la religión, la historia del psiquismo y la psiquiatría, la visión del cristianismo como religión de la salida de la religión, la era de los totalitarismos y el paso a la era de los derechos humanos. (Nota editorial)
Colección: Estructuras y procesos (Trotta). Serie Ciencias sociales
Materias:
LEADER 02453nam a2200349 i 4500
001 000000085703
003 CaOOAMICUS
005 20090108132323.0
008 080211s2006 sp a 000 0 spa c
020 |z 9788481649017 
040 |a ULA  |b spa 
080 |a 930.1 "19" 
080 |a * 93 
080 |a 261.7 "19" 
080 |a 321.01 (091) 
100 1 |a Gauchet, Marcel  |d 1946- 
245 1 3 |a La condición histórica : conversaciones con François Azouvi y Sylvain Piron /  |c Marcel Gauchet; tr. y presentación de Esteban Molina 
260 |a Madrid  |b Trotta  |c 2006 
300 |a 244 p.;  |c 23 cm 
500 |a ¿Cómo comprender el presente de sociedades que han conocido el desmoronamiento del ʺparaísoı comunista y vivido los delirios nazi-fascistas? ¿No sería vano definirlas por su régimen político a la vista de la evolución de las democracias occidentales desde la simbólica fecha de mayo de 1968? ¿Se habrían convertido una vez más religión y economía en las palancas que mueven nuestro mundo y la ʺdemocraciaı en un término cada vez más gastado? ¿O cabría pensar que la democracia está sujeta a tensiones y desarrollos cuya figura última es desconocida, pero cuya indeterminación no la deslegitima como horizonte político de la vida en libertad? ¿No sería entonces la secularización de los fundamentos de la vida social la clave que descubriría la condición histórica de individuos y sociedades, condición que, según M. Gauchet, haría de la humanidad ʺun enigma para sí mismaı? M. Gauchet recapitula los hitos que han configurado su trayectoria intelectual: la etnología, la perspectiva general de una historia política de la religión, la historia del psiquismo y la psiquiatría, la visión del cristianismo como religión de la salida de la religión, la era de los totalitarismos y el paso a la era de los derechos humanos. (Nota editorial) 
650 1 7 |a Historia  |x Filosofía  |y Siglo 20o  |2 ula 
650 0 7 |a Sociología de la religión  |y Siglo 20o  |2 ula 
650 1 4 |a Democracia 
650 1 4 |a Filosofía política 
650 0 7 |a Política  |x Filosofía  |x Historia  |2 ula 
700 1 @ |a Azouvi, François 
700 1 @ |a Piron, Sylvain 
830 0 |a Estructuras y procesos (Trotta).  |p Serie Ciencias sociales 
850 |a ULA 
904 |a 2  |b 2  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 87472  |j 93 GAU con 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA CÓRDOBA  |c Depósito  |d 20-02-2008  |f @  |i 87472  |o 93 GAU con  |p 87472  |q R. 55320 
990 |a emil