El Practicum y las prácticas en empresas en la formación universitaria / Miguel A. Zabalza

La incorporación del Practicum a las carreras ha logrado incrementar significativamente la visión positiva de los estudios que se cursan en las instituciones universitarias. El Practicum constituye un contexto especialmente propicio para aprender y disfrutar. A los estudiantes les encanta ir de prác...

Descripción completa

Autor principal: Zabalza, Miguel Ángel (1949-)
Formato: Libro
Publicación: Madrid : Narcea, 2013
Descripción física: 189 p. 25 cm
Clasificación CDU: * 378
378.1
658.01:378
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: sin mediación
Sumario: La incorporación del Practicum a las carreras ha logrado incrementar significativamente la visión positiva de los estudios que se cursan en las instituciones universitarias. El Practicum constituye un contexto especialmente propicio para aprender y disfrutar. A los estudiantes les encanta ir de prácticas, sienten que allí han aprendido más que en las diversas materias de las carreras, refuerzan su vinculación a la profesión, viven con intensidad la experiencia pre-profesional que en cada caso se les ha ofrecido y regresan más motivados para continuar sus estudios académicos. El libro analiza y explicita las razones por las que el Practicum, y las Prácticas en Empresas, debe constituir una pieza fundamental en la formación de los estudiantes, las condiciones necesarias para que se produzca de forma efectiva y las implicaciones que tiene en las instituciones docentes y empresariales. Analiza el desarrollo del Practicum desde cuatro perspectivas complementarias: como política institucional, como componente curricular, como situación de aprendizaje y como experiencia personal. Concluye ofreciendo una completa Guía de Evaluación
Colección: Universitaria (Narcea)
Materias:
ISBN: 9788427719132
LEADER 02273nam a2200337 i 4500
001 000000092792
003 CaOOAMICUS
005 20131203201151.0
008 131119s2013 sp a 000 0 spa c
020 |a 9788427719132 
040 |a ULA  |b spa 
080 |a * 378 
080 |a 378.1 
080 |a 658.01:378 
100 1 |a Zabalza, Miguel Ángel  |d 1949- 
245 1 3 |a El Practicum y las prácticas en empresas en la formación universitaria /  |c Miguel A. Zabalza 
260 |a Madrid  |b Narcea  |c 2013 
300 |a 189 p.  |c 25 cm 
336 |a Texto (visual) 
337 |a sin mediación 
490 0 |a Universitaria 
520 |a La incorporación del Practicum a las carreras ha logrado incrementar significativamente la visión positiva de los estudios que se cursan en las instituciones universitarias. El Practicum constituye un contexto especialmente propicio para aprender y disfrutar. A los estudiantes les encanta ir de prácticas, sienten que allí han aprendido más que en las diversas materias de las carreras, refuerzan su vinculación a la profesión, viven con intensidad la experiencia pre-profesional que en cada caso se les ha ofrecido y regresan más motivados para continuar sus estudios académicos. El libro analiza y explicita las razones por las que el Practicum, y las Prácticas en Empresas, debe constituir una pieza fundamental en la formación de los estudiantes, las condiciones necesarias para que se produzca de forma efectiva y las implicaciones que tiene en las instituciones docentes y empresariales. Analiza el desarrollo del Practicum desde cuatro perspectivas complementarias: como política institucional, como componente curricular, como situación de aprendizaje y como experiencia personal. Concluye ofreciendo una completa Guía de Evaluación 
650 0 7 |a Enseñanza superior  |2 ula 
650 0 7 |a Empresas  |2 ula 
830 0 |a Universitaria (Narcea) 
850 |a ULA 
904 |a 2  |b 2  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 95491  |j 378 PRA 
904 |a 1213  |b 7  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 95492  |j 378 PRA 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA CÓRDOBA  |c Depósito  |d 02-12-2013  |f 3  |i 95491  |o 378 PRA  |p 95491  |q R. 61571  |x (6) emil 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA SEVILLA  |c Depósito  |d 02-12-2013  |f 3  |i 95492  |o 378 PRA  |p 95492  |q R. 2153  |x (6) bel 
990 |a emil