HTML5 para periodistas : manual de uso práctico / Carlos J. Campo

¿Sabes cómo se citan las fuentes en un texto online? ¿Y cómo se escribe una fotonoticia? ¿O se transcribe una entrevista? ¿Cuando usas cursivas, sabes qué etiquetas HTML utilizas?. Cada elemento del código web tiene un significado propio y podrías estar transmitiendo lo contrario de lo que quieres d...

Full description

Main Author: Campo, Carlos J., (1966-)
Format: Book
Publication: [S.l.] : Estrategia del Contenido, 2014
Physical Description: 386 p. ; 22 cm
Clasificación CDU: * 681.3
070.4 : 681.324
681.324 : 070.4
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: sin mediación
Tipo de soporte: volumen
Summary: ¿Sabes cómo se citan las fuentes en un texto online? ¿Y cómo se escribe una fotonoticia? ¿O se transcribe una entrevista? ¿Cuando usas cursivas, sabes qué etiquetas HTML utilizas?. Cada elemento del código web tiene un significado propio y podrías estar transmitiendo lo contrario de lo que quieres decir. Este manual combina criterios profesionales para cualquiera que escriba para Internet con la semántica HTML5
Nuestra escritura para Internet procede de las convenciones visuales acuñadas a lo largo de los siglos: elementos de titulación, cursivas, negritas? pero en HTML5, cuando usamos un elemento, estamos utilizando un subtexto que sirve para conectar con las máquinas y que entiendan qué decimos. En otras palabras, escribimos para personas y para máquinas. O lo que es lo mismo, escribimos para personas y para nosotros mismos. Sólo comprendiendo qué elementos usamos lograremos que nuestros textos sean más indexables, posicionados semánticamente, más accesibles, versátiles, diseminables o agregables, referenciables, ?historiables? y recuperables. Y lo lograremos accediendo al código fuente y realizando un par de retoques en los elementos y atributos. Da lo mismo si no eres periodista. Da lo mismo si eres un modesto autor de blog, un ?community manager?, un enamorado de las redes sociales, un programador o un diseñador. Este libro te ayudará a utilizar de la mejor forma posible el código HTML5 con criterios profesionales del más viejo y eficiente periodismo. Cuando lo hojees no volverás a escribir del mismo modo tus contenidos. Y en poco tiempo notarás los beneficios. «HTML5 para periodistas», además, tiene vida más allá de sus páginas. Desde el volumen podrás acceder a ejemplos en vivo de la aplicación de las enseñanzas que aquí se imparten. Las claves de la redacción semántica para la web están en tus manos.
Subjects:
ISBN: 9788461680610
LEADER 03131nam a2200373 i 4500
001 000000095495
003 CaOOAMICUS
005 20150115134458.0
008 141124s2014 sp a 000 0 spa c
020 |a 9788461680610 
040 |a ULA  |b spa 
080 |a * 681.3 
080 |a 070.4 : 681.324 
080 |a 681.324 : 070.4 
100 1 |a Campo, Carlos J.,  |d 1966- 
245 1 0 |a HTML5 para periodistas :  |b manual de uso práctico /  |c Carlos J. Campo 
260 |a [S.l.]  |b Estrategia del Contenido  |c 2014 
300 |a 386 p. ;  |c 22 cm 
336 |a Texto (visual) 
337 |a sin mediación 
338 |a volumen 
520 |a ¿Sabes cómo se citan las fuentes en un texto online? ¿Y cómo se escribe una fotonoticia? ¿O se transcribe una entrevista? ¿Cuando usas cursivas, sabes qué etiquetas HTML utilizas?. Cada elemento del código web tiene un significado propio y podrías estar transmitiendo lo contrario de lo que quieres decir. Este manual combina criterios profesionales para cualquiera que escriba para Internet con la semántica HTML5 
520 |a Nuestra escritura para Internet procede de las convenciones visuales acuñadas a lo largo de los siglos: elementos de titulación, cursivas, negritas? pero en HTML5, cuando usamos un elemento, estamos utilizando un subtexto que sirve para conectar con las máquinas y que entiendan qué decimos. En otras palabras, escribimos para personas y para máquinas. O lo que es lo mismo, escribimos para personas y para nosotros mismos. Sólo comprendiendo qué elementos usamos lograremos que nuestros textos sean más indexables, posicionados semánticamente, más accesibles, versátiles, diseminables o agregables, referenciables, ?historiables? y recuperables. Y lo lograremos accediendo al código fuente y realizando un par de retoques en los elementos y atributos. Da lo mismo si no eres periodista. Da lo mismo si eres un modesto autor de blog, un ?community manager?, un enamorado de las redes sociales, un programador o un diseñador. Este libro te ayudará a utilizar de la mejor forma posible el código HTML5 con criterios profesionales del más viejo y eficiente periodismo. Cuando lo hojees no volverás a escribir del mismo modo tus contenidos. Y en poco tiempo notarás los beneficios. «HTML5 para periodistas», además, tiene vida más allá de sus páginas. Desde el volumen podrás acceder a ejemplos en vivo de la aplicación de las enseñanzas que aquí se imparten. Las claves de la redacción semántica para la web están en tus manos. 
650 0 7 |a HTML (Lenguaje documental de marcas)  |2 ula 
650 1 7 |a Páginas web  |2 ula 
650 1 4 |a Periodismo 
850 |a ULA 
900 1 |a Campo Maseda, Carlos Javier,  |d 1966- 
904 |a 1213  |b 7  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 102082  |j 681.3 CAM htm 
904 |a 2  |b 2  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 102130  |j 681.3 CAM htm 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA SEVILLA  |c Depósito  |d 19-12-2014  |f 3  |i 102082  |o 681.3 CAM htm  |p 102082  |q R. 3966  |x (6) bel 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA CÓRDOBA  |c Depósito  |d 14-01-2015  |f 3  |i 102130  |o 681.3 CAM htm  |p 102130  |q    |x (6) emil 
990 |a emil 
990 1 0 |a 90001ad  |b 10001ad