Adiós a la sopa de pan, hola al sushi : breve historia economía mundial / Gregory Clark ; traducción de María Josep Cuenca Ordinyana

¿Por qué algunas partes del mundo son tan ricas y otras tan pobres? ¿Por qué la Revolución Industrial se produjo en el siglo XVIII en Inglaterra, y no en otro momento, o en algún otro lugar? En esta obra Gregory Clark aborda estas y otras decisivas cuestiones, y sugiere que la cultura -y no la explo...

Descripción completa

Autor principal: Clark, Gregory, (1957-)
Otros autores: Cuenca Ordinyana, Maria Josep
Formato: Libro
Publicación: Valencia : Universitat de València, 2014
Descripción física: 457 p. ; 24 cm
Clasificación CDU: 338 (091)
* 338(091)
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: sin mediación
Tipo de soporte: volumen
Con: PARTE I. La trampa maltusiana: la vida económica hasta 1800 -- PARTE II. La Revolución Industrial -- PARTE III. La gran divergencia
Sumario: ¿Por qué algunas partes del mundo son tan ricas y otras tan pobres? ¿Por qué la Revolución Industrial se produjo en el siglo XVIII en Inglaterra, y no en otro momento, o en algún otro lugar? En esta obra Gregory Clark aborda estas y otras decisivas cuestiones, y sugiere que la cultura -y no la explotación, la geografía o los recursos- explica la riqueza y la pobreza de las naciones. En contra de la teoría dominante de que la Revolución Industrial fue provocada por el repentino desarrollo de instituciones políticas, legales y económicas estables en la Europa del siglo XVI, Clark sostiene que estas instituciones existían con anterioridad, y llevaron gradualmente a los cambios culturales profundos que incentivaron a la gente a abandonar los instintos de cazadores-recolectores -violencia, impaciencia, economía de esfuerzo y a adoptar hábitos económicos -trabajo duro, racionalidad y educación.
Materias:
ISBN: 9788437094410
LEADER 02043nam a2200301 i 4500
001 000000098980
003 CaOOAMICUS
005 20151021105212.0
008 151001s2006 sp a 000 0 spa c
020 |a 9788437094410 
040 |a ULA  |b spa 
080 |a 338 (091) 
080 |a * 338(091) 
100 1 |a Clark, Gregory,  |d 1957- 
245 1 0 |a Adiós a la sopa de pan, hola al sushi :  |b breve historia economía mundial /  |c Gregory Clark ; traducción de María Josep Cuenca Ordinyana 
260 |a Valencia  |b Universitat de València  |c 2014 
300 |a 457 p. ;  |c 24 cm 
336 |a Texto (visual) 
337 |a sin mediación 
338 |a volumen 
501 |a PARTE I. La trampa maltusiana: la vida económica hasta 1800 -- PARTE II. La Revolución Industrial -- PARTE III. La gran divergencia 
520 |a ¿Por qué algunas partes del mundo son tan ricas y otras tan pobres? ¿Por qué la Revolución Industrial se produjo en el siglo XVIII en Inglaterra, y no en otro momento, o en algún otro lugar? En esta obra Gregory Clark aborda estas y otras decisivas cuestiones, y sugiere que la cultura -y no la explotación, la geografía o los recursos- explica la riqueza y la pobreza de las naciones. En contra de la teoría dominante de que la Revolución Industrial fue provocada por el repentino desarrollo de instituciones políticas, legales y económicas estables en la Europa del siglo XVI, Clark sostiene que estas instituciones existían con anterioridad, y llevaron gradualmente a los cambios culturales profundos que incentivaron a la gente a abandonar los instintos de cazadores-recolectores -violencia, impaciencia, economía de esfuerzo y a adoptar hábitos económicos -trabajo duro, racionalidad y educación. 
650 0 7 |a Historia económica  |2 ula 
700 1 |a Cuenca Ordinyana, Maria Josep 
850 |a ULA 
904 |a 2  |b 2  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 105961  |j 338(091) CLA adi 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA CÓRDOBA  |c Depósito  |d 19-10-2015  |f 3  |i 105961  |o 338(091) CLA adi  |p 105961  |q R. 67833  |x (6) emil 
990 |a emil