La sociedad de la transparencia / Han Byung-Chul ; traducción de Raúl Gabás ; colección dirigida por Manuel Cruz

Ningún otro lema domina hoy el discurso público tanto como la transparencia. Según Han, quien la refiere solamente a la corrupción y a la libertad de información, desconoce su envergadura. Esta se manifiesta cuando ha desaparecido la confianza y la sociedad apuesta por la vigilancia y el control. Se...

Descripción completa

Autor principal: Han, Byung-Chul (1959-)
Otros autores: Gabás Pallás, Raúl (1934-)
Cruz, Manuel (1951-)
Formato: eBook
Publicación: Madrid : Herder, 2013
Descripción física: 95 p. ; 20 cm
Clasificación CDU: 316:1
* 316
Título uniforme: Transparenzgesellschaft.
Tipo de contenido: Texto (visual)
Tipo de medio: sin mediación
electrónico
Tipo de soporte: volumen
recurso en línea
Sumario: Ningún otro lema domina hoy el discurso público tanto como la transparencia. Según Han, quien la refiere solamente a la corrupción y a la libertad de información, desconoce su envergadura. Esta se manifiesta cuando ha desaparecido la confianza y la sociedad apuesta por la vigilancia y el control. Se trata de una coacción sistémica, de un imperativo económico, no moral o biopolítico. Las cosas se hacen transparentes cuando se expresan en la dimensión del precio y se despojan de su singularidad. La sociedad de la transparencia es un infierno de lo igual. Google y las redes sociales, que se presentan como espacios de libertad, se han convertido en un gran panóptico, el centro penitenciario imaginado por Bentham en el siglo XVIII, donde el vigilante puede observar ocultamente a todos los prisioneros. El cliente transparente es el nuevo morador de este panóptico digital, donde no existe ninguna comunidad sino acumulaciones de Egos incapaces de una acción común, política, de un nosotros. Los consumidores ya no constituyen ningún fuera que cuestionara el interior sistémico. La vigilancia no se realiza como ataque a la libertad. Más bien, cada uno se entrega voluntariamente, desnudándose y exponiéndose, a la mirada panóptica. El morador del panóptico digital es víctima y actor a la vez.
Colección: Pensamiento (Herder)
Colección de libros electrónicos de ULoyola
Libros electrónicos en E-Libro
Materias:
ISBN: 9788425432521
LEADER 03467nam a2200505 i 4500
001 000000099326
003 CaOOAMICUS
005 20231103135649.0
007 cr uuu|||uuuuu
008 160216s2013 sp a 000 0 spa c
020 |a 9788425432521 
040 |a ULA  |b spa 
080 |a 316:1 
080 |a * 316 
100 1 |a Han, Byung-Chul  |d 1959-  |e autor 
240 0 0 |a Transparenzgesellschaft.  |l Español 
245 1 3 |a La sociedad de la transparencia /  |c Han Byung-Chul ; traducción de Raúl Gabás ; colección dirigida por Manuel Cruz 
260 |a Madrid  |b Herder  |c 2013 
300 |a 95 p. ;  |c 20 cm 
336 |a Texto (visual) 
337 |a sin mediación 
337 |a electrónico 
338 |a volumen 
338 |a recurso en línea 
490 0 |a Pensamiento Herder 
520 |a Ningún otro lema domina hoy el discurso público tanto como la transparencia. Según Han, quien la refiere solamente a la corrupción y a la libertad de información, desconoce su envergadura. Esta se manifiesta cuando ha desaparecido la confianza y la sociedad apuesta por la vigilancia y el control. Se trata de una coacción sistémica, de un imperativo económico, no moral o biopolítico. Las cosas se hacen transparentes cuando se expresan en la dimensión del precio y se despojan de su singularidad. La sociedad de la transparencia es un infierno de lo igual. Google y las redes sociales, que se presentan como espacios de libertad, se han convertido en un gran panóptico, el centro penitenciario imaginado por Bentham en el siglo XVIII, donde el vigilante puede observar ocultamente a todos los prisioneros. El cliente transparente es el nuevo morador de este panóptico digital, donde no existe ninguna comunidad sino acumulaciones de Egos incapaces de una acción común, política, de un nosotros. Los consumidores ya no constituyen ningún fuera que cuestionara el interior sistémico. La vigilancia no se realiza como ataque a la libertad. Más bien, cada uno se entrega voluntariamente, desnudándose y exponiéndose, a la mirada panóptica. El morador del panóptico digital es víctima y actor a la vez. 
650 1 7 |a Sociología  |x Filosofía  |2 ula 
700 1 |a Gabás Pallás, Raúl  |d 1934- 
700 1 |a Cruz, Manuel  |d 1951- 
830 0 |a Pensamiento (Herder) 
830 0 |a Colección de libros electrónicos de ULoyola 
830 0 |a Libros electrónicos en E-Libro 
850 |a ULA 
856 4 0 |z Enlace al texto completo en E-libro  |u https://elibro-net.recursos.uloyola.es/es/ereader/uloyola/45755 
904 |a 2  |b 2  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 106475  |j 316 HAN soc 
904 |a 1215  |b 1  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 274337  |j   
904 |a 1213  |b 7  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 274382  |j 316 HAN soc 
904 |a 1213  |b 7  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 274383  |j 316 HAN soc 
904 |a 2  |b 2  |c Disponibilidad  |d Fecha  |t 274393  |j 316 HAN soc 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA CÓRDOBA  |c Depósito  |d 19-02-2016  |f 3  |i 106475  |o 316 HAN soc  |p 106475  |q R. 68429  |x (6) emil 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b Biblioteca electrónica  |c Biblioteca electrónica  |d 12-09-2022  |f 3  |i 274337  |o    |p 274337  |x (6) emil 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA SEVILLA  |c Depósito  |d 12-09-2022  |f 3  |i 274382  |o 316 HAN soc  |p 274382  |q R. 16309  |x (6) ccc 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA SEVILLA  |c Depósito  |d 12-09-2022  |f 3  |i 274383  |o 316 HAN soc  |p 274383  |q R. 16310  |x (6) ccc 
952 |3 Libro  |a Loyola  |b LOYOLA CÓRDOBA  |c Depósito  |d 12-09-2022  |f 3  |i 274393  |o 316 HAN soc  |p 274393  |q R. 80123  |x (6) emil 
990 |a emil