Juegos para actores y no actores

"""Juegos para actores y no actores"" se inscribe en el movimiento teatral creado por Augusto Boal conocido como Teatro del Oprimido. Una corriente nacida en la década de los cincuenta en Brasil, en el seno de una renovación cultural generalizada que se desarrolla en torno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Augusto Boal
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Barcelona: Alba 2014
Edición:1ª Ed
Series:Artes escénicas
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 036120a a2000361 4500
001 Odilo00045839
003
005 20141218123431.0
006
007
008
020 |a 9788490650325  |z 9788484281344 
037 |b Alba 
041 |a spa 
044 |a España 
072 |a AN 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_Alba_E8091/9788490650325_Juego_para_actores_y_no_actores.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_Alba_E8091/9788490650325_Juego_para_actores_y_no_actores_225x318.jpg 
100 |a Augusto Boal 
245 |a Juegos para actores y no actores  |c "Augusto Boal; TraducciónMario Jorge Merlino" 
250 |a 1ª Ed 
256 |a epub 
260 |a Barcelona:  |b Alba  |c 2014 
264 |c 2014 
365 |b 8.26  |c EUR  |h 9.99  |j ES 
365 |b 9.99 
365 |b 9.99  |c USD  |h 9.99  |j US 
365 |b 5305.99  |c CLP  |h 6314.13  |j CL 
490 |a Artes escénicas 
520 |a """Juegos para actores y no actores"" se inscribe en el movimiento teatral creado por Augusto Boal conocido como Teatro del Oprimido. Una corriente nacida en la década de los cincuenta en Brasil, en el seno de una renovación cultural generalizada que se desarrolla en torno a un principio esencial: la práctica del arte escénico como una actividad dedicada a la mejora efectiva de la vida de los grupos sociales menos favorecidos. Se trata ante todo de facilitar el reconocimiento de la naturaleza de las opresiones, para poderlas combatir. ""El Teatro del Oprimido"", corolario de la filosofía del reencuentro entre teatro y sociedad que Augusto Boal ha gestado, requiere para su práctica de un conjunto de ejercicios, más de cuatrocientos, recogidos en ""Juegos para actores y no actores"" y dirigidos tanto a actores profesionales como a aficionados. Más allá de sus orígenes teatrales, ""Juegos para actores y no actores"" se ha impuesto en todo el mundo como un texto fundamental en diversas actividades humanísticas: psicología, psicoterapia, arte, educación, trabajo social y trabajo político. "  |b "Augusto Boal nació en Rio de Janeiro en 1931, hijo de un panadero. Estudió arte dramático en la Universidad de Columbia (Nueva York). En 1955 dirigió el Teatro de Arena de São Paulo. En 1971, después de ser detenido y torturado por «activista cultural», se exilió a Argentina, donde vivió cinco años y donde escribió ""Torquemada"" (1971) y ""Teatro del oprimido"" (1974). Vivió también en Perú, Ecuador y Portugal, donde trabajó con el grupo teatral A Barraca. En París dio clases en la Sorbona y fundó en 1977 el CTO (Centre du Théâtre de l’Oprimé). Regresó a Brasil en 1986, donde creó el CTO-Rio con el objetivo de estudiar y canalizar a través del lenguaje teatral los conflictos de clase, ciudadanía y cultura y las diferentes formas de opresión. El Teatro Invisible, el Teatro Foro, el Teatro Legislativo, el Teatro Imagen fueron algunos de los frutos de su incansable labor de experimentación e investigación en torno a un nuevo lenguaje escénico que destruyera las barreras entre actores y público y fuera una auténtica acción social. En 2009, poco antes de su muerte en Rio, fue nombrado embajador mundial del teatro por la UNESCO. Además de ""La Estética del oprimido"", Alba ha publicado en esta colección sus obras ""Teatro del oprimido"", ""Juegos para actores y no actores"" y ""El arco iris del deseo""." 
540 |a 02  |b World 
650 |a Performing Arts / Theater 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00045839