Metodología integral de evaluación de proyectos sociales. Indicadores de resultados e impactos

"La evaluacion de programas y proyectos sociales cobra mayor importancia y atención en las últimas dos décadas debido a la necesidad de producir y disponer de información sistemática y confiable, como insumo principal para la toma de decisiones.... ""El surgimiento de esta preocu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez , E. Marcela
Otros autores: Buthet, Carlos, Scavuzzo, José, Taborda, Alberto M.
Formato: eBook
Fecha de publicación: Brujas 2013
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 036480a a2000361 4500
001 Odilo00045898
003
005 20150925105620.0
006
007
008 | |c l|1| |a ||
020 |a 9789875914131 
037 |b Brujas 
090 |l https://covers.odilo.io/public/Metodolog_a_integral_de_evaluaci_n_de_proyectos_sociales._Indicadores_de_resultados_e_impactos/9789875914131.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/Metodolog_a_integral_de_evaluaci_n_de_proyectos_sociales._Indicadores_de_resultados_e_impactos/9789875914131_225x318.jpg 
100 |a  Rodríguez , E. Marcela 
245 |a Metodología integral de evaluación de proyectos sociales. Indicadores de resultados e impactos 
256 |a PDF 
260 |b Brujas  |c 2013 
264 |c 2013 
300 |a 172 
365 |b 12.86  |c EUR  |h 15.56  |j ES 
365 |b 13.00  |c USD  |h 13.00  |j US 
365 |b 228.50  |c MXN  |h 228.50  |j MX 
365 |b 39683.73  |c COP  |h 39683.73  |j CO 
365 |b 9390.85  |c CLP  |h 11175.11  |j CL 
520 |a "La evaluacion de programas y proyectos sociales cobra mayor importancia y atención en las últimas dos décadas debido a la necesidad de producir y disponer de información sistemática y confiable, como insumo principal para la toma de decisiones.... ""El surgimiento de esta preocupación en el campo de la evaluación, poniendo lugar a una prolífera producción en el campo de la evaluación, poniendo mayor énfasis en los resultados inmediatos de las intervenciones sociales urbanas..."". ""Sin embargo, ha sido mucho menor o inexistente el desarrollo de metodologías e indicadores para evaluar los impactos de los programas sociales, en otras áreas del desarrollo social y urbano"". ""Este estudio intenta profundiazar el conocimiento de los cambios que se desencadenan en los procesos sociales participativos, más allá de los resultados materiales"". Orienta su búsqueda, entre otros, por los siguientes interrogantes: ""¿ Cuáles son las dimensiones de la vida cotidiana de las familias y las poblaciones que se han visto alteradas en el marco de las intervenciones en procesos sociales y en qué sentido se han dado estos cambios?""; ""¿Cuáles son los ámbitos donde se han producido las amyores modificaciones: a nivel individual familiar, en lo organizativo comunitario, la organizaci´n social y sectorial (movimientos sociales), en la incidencia en políticas, en el entorno del área urbana de pertenencia?"". ""¿Cuáles son los indicadores válidos, que se corresponden de forma más adecuada a los referentes empíricos...?"". Finalmente, el libro, recupera y sistematiza un proceso de investigación cuyo objeto principal fue producir una metodología de evaluación de resultados e impactos de proyectos sociales participativos y los procedimientos necesarios para su aplicación en la valoración de diferentes tipos de proyectos e intervenciones. Esta tercera edición revisada, se ha agregado una actualización del marco teórico, una ampliación de las consideraciones sobre la evaluación, y cómo elaborar un diseño de evaluación. La matriz ha sido enriquecida a partir de una revisión conceptual y operativa, modificando y/o agregando nuevos indicadores. También, se incorporaron dos nuevas técnicas participativas para la recolección y producción de conocimientos." 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 
700 |a  Buthet, Carlos 
700 |a  Scavuzzo, José  
700 |a  Taborda, Alberto M.  
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00045898