Literatura y Cultura. La lectura como practica de investigación y docencia universitaria

El objetivo principal de este libro es pensar y hacer pensar sobre modos de construir objetos y realizar prácticas de producción de conocimiento (monografías, ponencias, artículos, tesis), prácticas en y por las que se vinculan investigación y docencia universitaria. Por ello se otorga central...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fassi, Maria Lidia
Formato: eBook
Fecha de publicación: Brujas 2015
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 024550a a2000265 4500
001 Odilo00045981
003
005 20160224084254.0
006
007
008
020 |a 9789875916968 
037 |b Brujas  
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_brujas_E8103/978-987-591-696-8.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_brujas_E8103/978-987-591-696-8_225x318.jpg 
100 |a Fassi, Maria Lidia 
245 |a Literatura y Cultura. La lectura como practica de investigación y docencia universitaria 
260 |b Brujas   |c 2015 
264 |c 2015 
365 |b 13.82  |c EUR  |h 16.73  |j ES 
365 |b 15.40  |c USD  |h 15.40  |j US 
520 |a El objetivo principal de este libro es pensar y hacer pensar sobre modos de construir objetos y realizar prácticas de producción de conocimiento (monografías, ponencias, artículos, tesis), prácticas en y por las que se vinculan investigación y docencia universitaria. Por ello se otorga centralidad a la lectura, y se la caracteriza como una actividad compleja que juega en un espacio doble, entre la indeterminación y la regulación de los sentidos, como una posición que privilegia los recorridos del lector y el acto productor más que reproductor. Aunque los campos discursivos seleccionados pertenecen a la cultura argentina, las construcciones de objeto son presentadas de manera más general como travesías por un proceso de investigación, como practicas de teoría, con el fin de orientar a los lectores sobre la productividad de un modo de leer ya no textos aislados sino un corpus o campo metodológico. Se usan diversas "herramientas" discursivas (representaciones, polémicas, identidades) para delimitar corpus en las intersecciones de la literatura y la cultura de masas, urbana -del centro o del barrio-, local y/o global. Dichos recortes posibilitan la descripción e interpretación de relaciones polémicas entre textos, géneros discursivos y tradiciones criticas. Asimismo, se incorporan lecturas de colaboradoras que dan muestra de la singularidad de cada escritura. El aporte central consiste, entonces, en aproximaciones a la lectura como práctica académica y de investigación, desde la perspectiva discursiva o desde su articulación a la mirada sociológica. 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Metodología de la investigación 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00045981