Nietzsche. Modernidad y política

La literatura francesa constituyó para Nietzsche un acceso privilegiado a la sensibilidad, ansiedades y esperanzas del hombre moderno; sobre todo la lectura de Baudelaire le facilitó una vívida imagen de las amenazas al individuo en la entonces incipiente cultura de masas. Los indicios de esta cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sanz Burgos, Raúl
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: ES Dykinson 2014
Series:Clásicos Dykinson
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 021160a a2000361 4500
001 Odilo00046354
003
005 20140306182526.0
006
007
008
020 |a 9788490318522 
037 |f DG 
037 |b Editorial Dykinson, S.L. 
041 |a spa 
041 |h spa 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8017/978_84_9031_852_2_160x226.jpg 
100 |a Sanz Burgos, Raúl 
245 |a Nietzsche. Modernidad y política 
260 |a ES  |b Dykinson  |c 2014 
264 |c 2014 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 154  |f pages 
365 |a 04  |b 7.8512  |c EUR  |h 9.50  |j ES 
365 |b 9.90 
365 |b 9.90  |c USD  |h 9.90  |j US 
365 |b 6092.94  |c CLP  |h 7250.60  |j CL 
490 |a Clásicos Dykinson 
505 |a Introducción. Nietzsche y la modernidad. Raúl Sanz. I. Fascinación y terror ante la modernidad. Nietzsche, lector de Baudelaire. Julián Sauquillo. II. Nietzsche y el nacionalsocialismo. Francisco Serra. III. La política nietzscheana y la imagen de Grecia. Raúl Sanz. 
520 |a La literatura francesa constituyó para Nietzsche un acceso privilegiado a la sensibilidad, ansiedades y esperanzas del hombre moderno; sobre todo la lectura de Baudelaire le facilitó una vívida imagen de las amenazas al individuo en la entonces incipiente cultura de masas. Los indicios de esta cultura fueron objeto constante de la crítica de Nietzsche, cuya insistente polémica en favor de lo individual no supuso, de todos modos, obstáculo alguno para que la avalancha nacionalsocialista elevara a Nietzsche al panteón de los inspiradores de ese movimiento. Su monumentalización fascista, sin embargo, no puede ser achacada sin más a la obra de los intérpretes: la “metafísica de artista”, mediante la cual aclara el joven Nietzsche la conexión de Grecia con la modernidad, oculta una consideración de los mecanismos de la cultura que desemboca en una utopía política marcadamente autoritaria. 
650 |a Filosofía 
650 |a Filosofía 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046354