La lectora de Fontevraud. Derecho e Historia en el cine. La edad media

Leonor de Aquitania, en su magnífico sepulcro, cuya vistosidad parece querer adivinar la belleza, la inteligencia y la brillantez de uno de los más grandes talentos de la historia y, como todos los grandes talentos, excepcional en todos los ámbitos, el político, el artístico, y el vital, se ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: San Miguel Pérez, Enrique
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: ES Dykinson 2014
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 036630a a2000361 4500
001 Odilo00046363
003
005 20140306183549.0
006
007
008
020 |a 9788490318386 
037 |f DG 
037 |b Editorial Dykinson, S.L. 
041 |a spa 
041 |h spa 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8017/978_84_9031_838_6_160x226.jpg 
100 |a San Miguel Pérez, Enrique 
245 |a La lectora de Fontevraud. Derecho e Historia en el cine. La edad media 
260 |a ES  |b Dykinson  |c 2014 
264 |c 2014 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 258  |f pages 
365 |a 04  |b 10.4545  |c EUR  |h 12.65  |j ES 
365 |b 13.17 
365 |b 13.17  |c USD  |h 13.17  |j US 
365 |b 8110.99  |c CLP  |h 9652.08  |j CL 
505 |a 1. Civilización: escapar de la magia de los recuerdos 2. ¿Qué Edad Media?: adorar lo imposible 3. Medievo del derecho: reconstruir el pasado tal como debió ser 4. La acción política y de gobierno: sobre el rey 5. Europa y Oriente: o hacia el horizonte, o hacia el poder 6. El nacimiento de la identidad: extender el amor a la virtud y la sabiduría 7. Camelot: la noble caballería, cortesía, humanidad, bondad, osadía, amor, amistad, cobardía, crimen, odio, virtud y pecado 8. De los tres órdenes al "idilio entre el poder y los pobres" 9. ¿Dónde están ahora el caballo y el caballero? La otra Edad Media 10. Catedrales de luz: reflexiones finales Las 82 películas de la lectora de Fontevraud 
520 |a Leonor de Aquitania, en su magnífico sepulcro, cuya vistosidad parece querer adivinar la belleza, la inteligencia y la brillantez de uno de los más grandes talentos de la historia y, como todos los grandes talentos, excepcional en todos los ámbitos, el político, el artístico, y el vital, se entrega con verdadero deleite, con serena intensidad, al supremo disfrute de la lectura… Su figura lleva más de ocho siglos incitando a la lectura, a la investigación y a la creación. Al examen de las instituciones, el derecho, las ideas y las formas políticas de un tiempo que fue, por tantos conceptos, el suyo. Un tiempo que disfruta de una historia, una política y un derecho de cine y en el cine. Por eso este libro se ocupa de las películas que tienen la Edad Media como objeto o pretexto, y hacerlo de la forma más coherente y sistemática posible. Seleccionando ochenta y dos obras ambientadas en la Edad Media; es decir, con un amplio afán representativo, aunque no exhaustivo, aportando una película por año de vida de la lectora de Fontevraud (1122-1204). En forma de ideas, de renglones monográficos para la reflexión; es decir, con la finalidad de dar forma a materias que, por sí mismas, constituyen ya escenario adecuado para un libro. Y, entre ellos, el tratamiento de la autoridad política, del derecho o de las instituciones; pero también de la creación de la Europa, y del nacimiento de sus identidades; y el rey Arturo, o los propios límites temporales y sentimentales de una Edad que concierne a Constantino el Grande y a Miguel Ángel, pero también a Fiona y a Aragorn. Una Edad Media fácil de conocer y de sentir. Y, por lo tanto, de compartir y explicar: ningún sentimiento auténtico se encuentra nunca falto de palabras. Y la pasión por el derecho, por la historia, por el cine, y por la Edad Media, responde a esa autenticidad. 
650 |a Derecho comparado. Ciencias auxiliares del Derecho. 
650 |a Derecho comparado. Ciencias auxiliares del Derecho. 
650 |a historia del derecho 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046363