Tendencias legales hacia la calidad democrática del sistema constitucional

Las disfunciones del sistema democrático y del actual modelo constitucional han derivado en una oleada de reformas legales y medidas políticas, tendentes a restaurar la confianza ciudadana y la credibilidad social en las instituciones. Ante la impresión generalizada de una democracia aparentement...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz-Rico Ruiz, Catalina
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Madrid: Dykinson 2014
Edición:1ª ed.
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 035400a a2000349 4500
001 Odilo00046435
003
005 20150401080620.0
006
007
008 | || l|1| || ||
020 |a 9788490852620 
037 |b Dykinson 
041 |a spa 
072 |a LND 
080 |a 342 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/Tendencias_legales_hacia_la_calidad_democr_tica_del_sistema_constitucional/3.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/Tendencias_legales_hacia_la_calidad_democr_tica_del_sistema_constitucional/3_225x318.jpg 
100 |a Ruiz-Rico Ruiz, Catalina 
245 |a Tendencias legales hacia la calidad democrática del sistema constitucional  |c [Recurso electrónico] 
250 |a 1ª ed. 
260 |a Madrid:  |b Dykinson  |c 2014 
264 |c 2014 
300 |a 118 
365 |b 4.96  |c EUR  |h 6.00  |j ES 
365 |b 6.25 
365 |b 6.25  |c USD  |h 6.25  |j US 
365 |b 3849.81  |c CLP  |h 4581.27  |j CL 
520 |a Las disfunciones del sistema democrático y del actual modelo constitucional han derivado en una oleada de reformas legales y medidas políticas, tendentes a restaurar la confianza ciudadana y la credibilidad social en las instituciones. Ante la impresión generalizada de una democracia aparentemente floral, con excesivos fallos sistémicos y multiorgánicos, se plantea necesariamente un revisionismo constitucional y el desarrollo de controles jurídicos para neutralizar los abusos y extralimitaciones desde los poderes públicos. Bajo un panorama insostenible de escándalos y corrupción política, la necesidad actual de juridificar la democracia como muro de contención de sus propias patologías, revela paralelamente la baja calidad del sistema democrático español . Las lagunas jurídicas y constitucionales sobre transparencia, conflicto de intereses y un régimen oclusivo de la participación ciudadana han actuado como detonantes de una aparente toxicidad sistémica. Sin que se haya evolucionado hacia los nuevos parámetros de calidad democrática, desde el compromiso con los derechos fundamentales a la asunción de estándares internacionales de transparencia o responsabilidad social pública. Los agujeros negros de la Constitución y la trastienda de la democracia han potenciado el desarrollo de una política tentacular colonizadora de las instituciones, en una atmósfera de connivencia legal y constitucional (Joan Ridao). Por esta razón, el informe sobre el Sistema de Integridad Nacional de España, denominado “Marco de Integridad Institucional en España: situación actual y recomendaciones”, alerta sobre un excesivo riesgo de politización del sistema que necesariamente debe ser minimizado. El proceso de control jurídico como antídoto frente al “imperio de la política” se ha iniciado mediante la adopción de medidas redemocratizadoras y reformas legales con un impacto constitucional . La regulación de derechos emergentes de información pública, participación ciudadana y la incipiente asunción legal de un modelo de responsabilidad social pública, presentan una dimensión constitucional . En los siguientes epígrafes se verifica un análisis de las últimas tendencias legales para la reactivación del sistema democrático, cuestionando la constitucionalidad de algunas disposiciones reformistas. 
540 |a 02  |b World 
650 |a Derecho Político-Constitucional 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046435