Conciencia, Libertad y Alienación

Abandonado a su suerte, sin sentido ni finalidad e indefectiblemente libre, el ser humano se percibe como un ser contingente, frágil y finito. Está ahí simplemente, sin razón alguna ni propósito determinado, obligado permanentemente a elegir entre múltiples opciones, pero sin apelación posibl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Potestad Menéndez, Fabricio
Otros autores: Zuazu Castellano, Ana Isabel
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Desclée De Brouwer 2011
Edición:1
Series:Biblioteca de Psicología
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 031990a a2000373 4500
001 Odilo00046470
003
005 20151020160258.0
006
007
008
020 |a 9788433033666 
037 |b Desclée De Brouwer 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Desclee_E8115/9788433033666.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Desclee_E8115/9788433033666_225x318.jpg 
100 |a De Potestad Menéndez, Fabricio 
245 |a Conciencia, Libertad y Alienación 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Desclée De Brouwer  |c 2011 
264 |c 2011 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 280  |f pages 
365 |a 01  |b 8.26  |c EUR  |h 9.99  |j ES 
365 |a 04  |b 8.26  |c EUR  |h 9.99  |j ES 
490 |a Biblioteca de Psicología 
520 |a Abandonado a su suerte, sin sentido ni finalidad e indefectiblemente libre, el ser humano se percibe como un ser contingente, frágil y finito. Está ahí simplemente, sin razón alguna ni propósito determinado, obligado permanentemente a elegir entre múltiples opciones, pero sin apelación posible, pues nada inteligible hay escrito en la naturaleza ni en el cielo que guíe su vida. En un mundo de objetos inertes, irrumpe su semejante, una realidad, igualmente libre, que no se deja someter. Se ve así inmerso en un inevitable conflicto de libertades y frente a su trágico final, la muerte. Sólo tiene dos opciones: asumir su condición ontológica y vivir esa pasión inútil que es la existencia o engañarse. Varias son las formas mediante las cuales el ser humano se enajena con objeto de eludir la libertad amenazadora de sus semejantes y maquillar su fatal desenlace. El fóbico camina de puntillas para no provocar la ira de sus semejantes, el histérico se viste con sus mejores máscaras para seducir a su prójimo y evitar los zarpazos de su libertad, el obsesivo trata de controlar, mediante rituales de carácter supersticioso, las supuestamente aviesas intenciones de sus allegados, y el creyente se aferra a un más allá desiderativo, tan irracional como improbable. Todos, en fin, miran de soslayo ante el infortunio y la enfermedad que anticipan la muerte. Fabricio de Potestad Menéndez nació en San Sebastián. Es médico especialista en Psiquiatría y Psicoanálisis. Master en Psicoterapia Analítica Grupal. Es autor de numerosas publicaciones científicas en revistas especializadas y de ponencias y comunicaciones en Congresos de Salud Mental. Ha escrito más de 300 artículos de opinión en diferentes medios periodís-ticos. Ha publicado dos novelas: Noche cerrada (1999) y El extraño predicador (2003) y dos libros de opinión: Nuestra respuesta social e institucional al manicomio de Pamplona (1991) e Incursiones en la niebla (1995). Actualmente es Jefe de Servicio de Psiquiatría y Director del Sector 1-A de Salud Mental del Servicio Navarro de Salud. 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Psychology 
700 |a Zuazu Castellano, Ana Isabel 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046470 
960 |a Spain  |b Desclée De Brouwer  |c 2011