LEADER |
029750a a2000385 4500 |
001 |
Odilo00046506 |
003 |
|
005 |
20151020160916.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788433035318
|
037 |
|
|
|b Desclée De Brouwer
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
090 |
|
|
|l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Desclee_E8115/9788433035318.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Desclee_E8115/9788433035318_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a Bello Gómez, Alejandro
|
245 |
|
|
|a Automanejo emocional
|b Pautas para la intervención cognitiva con grupos
|
250 |
|
|
|a 1
|
256 |
|
|
|a EPUB
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Desclée De Brouwer
|c 2011
|
264 |
|
|
|c 2011
|
300 |
|
|
|a 1
|f piece
|
300 |
|
|
|a 192
|f pages
|
365 |
|
|
|a 01
|b 9.91
|c EUR
|h 11.99
|j ES
|
365 |
|
|
|a 04
|b 9.91
|c EUR
|h 11.99
|j ES
|
490 |
|
|
|a Serendipity
|v 89
|
520 |
|
|
|a El malestar emocional es el centro de atención por excelencia de las psicoterapias. Tratar de controlar la tristeza, la ira, la ansiedad o evitar pensamientos, imágenes e impulsos invasivos molestos ha sido el objetivo tradicional tanto de clínicos como de pacientes. En la actualidad, sin embargo, se va asumiendo poco a poco que tal control no es siempre conveniente e incluso es perjudicial en ocasiones, hablándose más bien de cómo manejar y manejarse de una forma adaptativa ante tales emociones. Se desarrollan así programas de entrenamiento centrados en enseñar a la persona a relacionarse adecuadamente con sus propias emociones, elaborando el significado que éstas tienen en su vida y seleccionando alternativas de actuación al respecto. Con ese objetivo, en esta obra se realiza una exhaustiva propuesta de tratamiento en diferentes alteraciones emocionales: ansiedad, agresividad, depresión, obsesiones y compulsiones, alucinaciones y delirios. Para ello, se toman técnicas de diferentes modelos, dentro de un contexto de intervención grupal. En el prólogo, el Dr. Guillem Feixas escribe: ?No es fácil escribir guías para realizar intervención psicológica que sean prácticas, den pautas concretas y claras, y hasta sean utilizables por aquellos que no han realizado un prolongado proceso de formación terapéutica. Tampoco es fácil integrar en un mismo texto aportaciones conceptuales y clínicas de origen teórico tan diverso, sin perder una coherencia en el discurso ni el proceder clínico. Y menos fácil parece aún basar toda esta ventura en un reflexionado posicionamiento epistemológico constructivista. Pero los autores tienen el mérito de haber afrontado estos difíciles retos con valentía y decisión, lo que permite que tengamos en nuestras manos un excelente resultado?.
|
521 |
|
|
|a Professional and scholarly
|
540 |
|
|
|a 01
|b WORLD
|
650 |
|
|
|a Psychology
|
700 |
|
|
|a Crego Díaz, Antonio
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046506
|
960 |
|
|
|a Spain
|b Desclée De Brouwer
|c 2011
|