Mindfulness en la práctica clínica

A la par que el ritmo de nuestras vidas se ha ido acelerando con la incorporación de nuevas tecnologías en la información y en la comunicación, la práctica de mindfulness (o atención plena) se ha ido incorporando, como componente principal o coadyuvante, a todos los modelos de tratamiento psic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miró Barrachina, Mª Teresa
Otros autores: Simón Pérez, Vicente
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Desclée De Brouwer 2012
Edición:1
Series:Biblioteca de Psicología 173
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 031960a a2000385 4500
001 Odilo00046525
003
005 20151030100837.0
006
007
008 | |c l|1| |a ||
020 |a 9788433035998 
037 |b Desclée De Brouwer 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/Mindfulness_en_la_pr_ctica_cl_nica/9788433035998.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/Mindfulness_en_la_pr_ctica_cl_nica/9788433035998_225x318.jpg 
100 |a Miró Barrachina, Mª Teresa 
245 |a Mindfulness en la práctica clínica 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Desclée De Brouwer  |c 2012 
264 |c 2012 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 320  |f pages 
365 |a 01  |b 9.91  |c EUR  |h 11.99  |j ES 
365 |a 04  |b 9.91  |c EUR  |h 11.99  |j ES 
490 |a Biblioteca de Psicología  |v 173 
520 |a A la par que el ritmo de nuestras vidas se ha ido acelerando con la incorporación de nuevas tecnologías en la información y en la comunicación, la práctica de mindfulness (o atención plena) se ha ido incorporando, como componente principal o coadyuvante, a todos los modelos de tratamiento psicológico. La investigación de resultados ha puesto de manifiesto que la práctica de mindfulness no solo resulta eficaz, sino también eficiente en el alivio de problemas relacionados con el estrés, así como en otras condiciones clínicas y contribuye, además, a mejorar la salud, el bienestar y el funcionamiento cognitivo. En este texto, se ofrecen principios generales y guías prácticas para integrar mindfulness en el tratamiento de los trastornos psicológicos más frecuentes en la práctica clínica, tales como la ansiedad, la depresión, el TOC, los trastornos de la conducta alimentaria, el dolor y el trauma, así como el trastorno límite de la personalidad. En cada uno de estos temas se revisan los programas de tratamiento, la investigación, los consejos prácticos y las precauciones que hay que conocer a la hora de utilizar mindfulness en el manejo terapéutico de un trastorno específico. En cuanto al libro en su conjunto, la intención que anima cada capítulo es la de crear un texto que facilite la tarea de aquellos profesionales de la salud mental (terapeutas o investigadores) que comienzan a introducirse en el mundo novedoso y prometedor de mindfulness.Mª Teresa Miró es psicóloga clínica y profesora titular de la Universidad de La Laguna, en la que da clases de tratamientos psicológicos. Es socia fundadora y Vicepresidenta de la Asociación Mindfulness y Salud.Vicente Simón es catedrático de psicobiología de la Universidad de Valencia y médico psiquiatra. Imparte conferencias y dirige grupos de meditación, especialmente para profesionales de la salud mental. Es miembro fundador y Presidente de la Asociación Mindfulness y Salud. 
521 |a Professional and scholarly 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Psychology 
700 |a Simón Pérez, Vicente 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046525 
960 |a Spain  |b Desclée De Brouwer  |c 2012