Educación emocional Propuestas para educadores y familias

La educación emocional es una respuesta a las necesidades sociales: ansiedad, estrés, depresión, violencia, consumo de drogas, etc. Todo esto es manifestación del analfabetismo emocional. El objetivo es el desarrollo de competencias emocionales, entendidas como competencias básicas para la vida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bisquerra Alzina, Rafael
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Desclée De Brouwer 2011
Edición:1
Series:Aprender a ser
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 023530a a2000373 4500
001 Odilo00046530
003
005 20151020160958.0
006
007
008
020 |a 9788433035844 
037 |b Desclée De Brouwer 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Desclee_E8115/9788433035844.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Desclee_E8115/9788433035844_225x318.jpg 
100 |a Bisquerra Alzina, Rafael 
245 |a Educación emocional  |b Propuestas para educadores y familias 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Desclée De Brouwer  |c 2011 
264 |c 2011 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 264  |f pages 
365 |a 01  |b 9.08  |c EUR  |h 10.99  |j ES 
365 |a 04  |b 9.08  |c EUR  |h 10.99  |j ES 
490 |a Aprender a ser 
520 |a La educación emocional es una respuesta a las necesidades sociales: ansiedad, estrés, depresión, violencia, consumo de drogas, etc. Todo esto es manifestación del analfabetismo emocional. El objetivo es el desarrollo de competencias emocionales, entendidas como competencias básicas para la vida. Este libro tiene un enfoque eminentemente práctico. Se presentan multitud de actividades y ejercicios para el desarrollo de competencias emocionales, dirigidas a la educación infantil, primaria, secundaria y familias.En diversos capítulos se tratan: miedo, ansiedad y estrés; regulación de la ira para la prevención de la violencia; la tristeza; inspirar la felicidad, etc. Hay un capítulo sobre música, emoción y motivación, con la presentación de una experiencia interdisciplinaria, que puede servir de modelo y ejemplo. Un capítulo pone un énfasis especial en la educación emocional en la familia, con la presentación de propuestas para la práctica.La intención es contribuir a la difusión de la educación emocional, tanto en la educación formal como en la familia. Investigaciones han demostrado sus efectos positivos en las relaciones interpersonales, en la disminución de la conflictividad, en el rendimiento académico y en el bienestar. 
521 |a General/trade 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Psychology 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046530 
960 |a Spain  |b Desclée De Brouwer  |c 2011