La acción educativa social: nuevos planteamientos

Tradicionalmente la intervención educativa ha estado muy centrada en el sistema educativo formal y en el ámbito familiar, pero durante las últimas décadas ha ido adquiriendo cada vez más importancia la educación en contextos no formales e informales, pues resulta evidente que las personas se c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Pérez, Cruz
Otros autores: García López, Rafaela, Escámez Sánchez, Juan, López Francés, Inmaculada, Sanz Ponce, José Roberto
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Desclée De Brouwer 2012
Edición:1
Series:Aprender a ser
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 033040a a2000421 4500
001 Odilo00046531
003
005 20151020160957.0
006
007
008
020 |a 9788433036100 
037 |b Desclée De Brouwer 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Desclee_E8115/9788433036100.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Desclee_E8115/9788433036100_225x318.jpg 
100 |a Pérez Pérez, Cruz 
245 |a La acción educativa social: nuevos planteamientos 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Desclée De Brouwer  |c 2012 
264 |c 2012 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 288  |f pages 
365 |a 01  |b 7.43  |c EUR  |h 8.99  |j ES 
365 |a 04  |b 7.43  |c EUR  |h 8.99  |j ES 
490 |a Aprender a ser 
520 |a Tradicionalmente la intervención educativa ha estado muy centrada en el sistema educativo formal y en el ámbito familiar, pero durante las últimas décadas ha ido adquiriendo cada vez más importancia la educación en contextos no formales e informales, pues resulta evidente que las personas se construyen como tales a partir de las experiencias realizadas en los diversos escenarios en los que viven, en los que trabajan y en los que se relacionan.El contexto social constituye un elemento educativo de primer orden y resulta básico para la construcción de la identidad de las personas y para el desarrollo de su personalidad. Partiendo de esta realidad, en el presente libro abordamos los temas que consideramos más relevantes y actuales de la Pedagogía Social: la exclusión social, la educación a lo largo de toda la vida, la educación del ocio y del tiempo libre, la educación para una ciudadanía intercultural, la profesión del mediador cultural, la educación para la igualdad y la prevención de la violencia de género, la intervención educativa ante las nuevas y la viejas adicciones. En los mismos se plantean reflexiones teóricas y propuestas de intervención educativa que nos permitan avanzar hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Cruz Pérez Pérez, Doctor en Pedagogía y director del departamento de Teoría de la Educación de la Universidad de Valencia.Juan Escámez Sánchez, Doctor en Filosofía, catedrático de universidad y director del Instituto Universitario de Investigación de Teoría de la Educación de la Universidad Católica de Valencia.Rafaela García López, Doctora en Pedagogía, Licenciada en Psicología, catedrática del departamento de Teoría de la Educación de la Universidad de Valencia.Roberto Sanz Ponce, Doctor en Ciencias de la Educación, director de la revista Edetania.Inmaculada López Francés, Licenciada en Pedagogía e Investigadora en formación del departamento de Teoría de la Educación de la universidad de Valencia. 
521 |a Professional and scholarly 
540 |a 01  |b WORLD 
650 |a Education 
700 |a García López, Rafaela 
700 |a Escámez Sánchez, Juan 
700 |a López Francés, Inmaculada 
700 |a Sanz Ponce, José Roberto 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046531 
960 |a Spain  |b Desclée De Brouwer  |c 2012