Viviendo en el final de los tiempos
No debería haber ninguna duda: el capitalismo global se está aproximando rápidamente a una crisis terminal. Slavoj Zizek, el filósofo más peligroso de Occidente, identifica la crisis ecológica mundial, los desequilibrios dentro del sistema económico, la revolución biogenética y las explosiv...
Autor principal: | |
---|---|
Otros autores: | |
Formato: | eBook |
Idioma: | Spanish English |
Fecha de publicación: |
Spain
Ediciones Akal
2012
|
Edición: | 1 |
Series: | Cuestiones de antagonismo
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo en Odilo |
LEADER | 044010a a2000577 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | Odilo00046691 | ||
003 | |||
005 | 20170601112521.0 | ||
006 | |||
007 | |||
008 | |||
020 | |a 9788446038115 | ||
037 | |f Electronic book text | ||
037 | |b Bookwire |n Available | ||
041 | |a spa | ||
041 | |h eng | ||
044 | |c AU CC CX HM KI NF NR | ||
072 | |x POL000000 | ||
090 | |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9788446038115.jpg | ||
099 | |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9788446038115_225x318.jpg | ||
100 | |a Slavoj Zizek | ||
245 | |a Viviendo en el final de los tiempos |c Slavoj Zizek | ||
250 | |a 1 | ||
256 | |a EPUB | ||
260 | |a Spain |b Ediciones Akal |c 2012 | ||
263 | |a 20120827 | ||
264 | |c 20120827 | ||
300 | |a 496 |f pages | ||
365 | |a 42 |b 19.99 |c AUD |h 19.99 |j AU | ||
365 | |a 42 |c AUD |h 19.99 |j CC CX HM KI NF NR | ||
365 | |a 42 |b 19.99 |c CAD |h 19.99 |j CA | ||
365 | |a 42 |b 13.99 |c EUR |h 13.99 |j CL | ||
365 | |a 42 |b 13.99 |c EUR |h 13.99 |j CO | ||
365 | |a 42 |b 11.56 |c EUR |h 13.99 |j ES | ||
365 | |a 42 |b 13.99 |c EUR |h 13.99 |j MX | ||
365 | |a 42 |c EUR |h 13.99 |j AD AR AT BE BG BR BT BV CH CY CZ DK EE FI FO FR GL GP GR HK HU IE IN IT JP LI LS LT LU LV MC ME MQ MT NA NL NO NP PH PL PM PT RO RU SE SG SI SK SM SZ TW ZA | ||
365 | |a 42 |b 11.99 |c GBP |h 11.99 |j GB | ||
365 | |a 42 |c GBP |h 11.99 |j GI GS IO JE VG | ||
365 | |a 42 |c NZD |h 20.99 |j CK NU NZ PN | ||
365 | |a 42 |b 14.99 |c USD |h 14.99 |j US | ||
365 | |a 42 |c USD |h 14.99 |j AE AF AG AI AL AM AN AO AQ AS AW AZ BA BB BD BF BH BI BJ BM BN BO BS BW BY BZ CD CF CG CI CM CN CR CU CV DJ DM DO DZ EC EG EH ER ET FJ FK FM GA GD GE GF GH GM GN GQ GT GU GW GY HN HR HT ID IL IQ IR IS JM JO KE KG KH KM KN KP KR KW KY KZ LA LB LC LK LR LY MA MD MG MH MK ML MM MN MO MP MR MS MU MV MW MY MZ NC NE NG NI OM PA PE PF PG PK PR PS PW PY QA RE RS RW SA SB SC SD SH SJ SL SN SO SR ST SV SY TC TH VE VN TR UA UY | ||
365 | |a 04 |c EUR |h 13.99 |j DE | ||
490 | |a Cuestiones de antagonismo | ||
520 | |a No debería haber ninguna duda: el capitalismo global se está aproximando rápidamente a una crisis terminal. Slavoj Zizek, el filósofo más peligroso de Occidente, identifica la crisis ecológica mundial, los desequilibrios dentro del sistema económico, la revolución biogenética y las explosivas divisiones sociales con los cuatro jinetes de este moderno apocalipsis que se avecina. Pero si para mucha gente el fallecimiento del capitalismo parece ser el fin del mundo, ¿cómo se enfrenta a la vida la sociedad occidental en los tiempos finales? En un nuevo y agudo análisis que no olvida ni la protesta política ni la evasión ideológica, características de estos tiempos, Zizek sostiene que nuestras respuestas colectivas al Armagedón económico se corresponden con las etapas del dolor: negación ideológica, explosión de ira e intentos de negociación, seguidos por la depresión y la retirada. Después de atravesar ese punto cero, podemos empezar a percibir la crisis como una oportunidad para un nuevo comienzo. Como lo expresara Mao Zedong: «Hay un gran desorden bajo los cielos, la situación es excelente». | ||
540 | |a 02 |b WORLD | ||
545 | |a Slavoj Žižek, filósofo y crítico cultural, es profesor en la European Graduate School, director internacional del Birkbeck Institute for the Humanities, Universidad de Londres, e investigador sénior en el Instituto de Sociología de la Universidad de Liubliana, Eslovenia. Entre sus obras más destacadas publicadas en Ediciones Akal figuran Repetir Lenin (2004), Bienvenidos al desierto de lo Real (2005), Lenin reactivado (coeditor, 2010), El acoso de las fantasías (2011), Primero como tragedia, después como farsa (2011), En defensa de causas perdidas (2011), Viviendo en el final de los tiempos (2012), Lacan. Los interlocutores mudos (editor, 22013), El año que soñamos peligrosamente (2013), El dolor de Dios. Inversiones del Apocalipsis (con Boris Gunjevic, 2013), La idea de comunismo (editor, 2014), Pedir lo imposible (2014) y la magna Menos que nada. Hegel y la sombra del materialismo dialéctico (2015). | ||
650 | |a Ciencias Políticas / General | ||
650 | |x Society & social sciences | ||
700 | |a José María Amoroto Salido | ||
856 | |z Texto completo en Odilo |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046691 | ||
960 | |a Spain |b Ediciones Akal |c 2012 |