Lengua, literatura y ciencias de la educación en los sistemas educativos del África subsahariana

Cuando observamos en 2014 la realidad, tan compleja y a veces descarnada, que viven muchos pueblos y naciones africanas, con frecuencia cargados de desequilibrios e injusticias sociales, de pobreza e incultura, víctimas de guerras y expolios de bienes naturales y recursos energéticos por parte de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros autores: HERNÁNDEZ DÍAZ, José María, EYEANG, Eugénie
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones Universidad de Salamanca 2014
Edición:1
Series:Aquilafuente 204
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 024550a a2000385 4500
001 Odilo00046760
003
005 20150521135452.0
006
007
008
020 |a 9788490124932 
028 |a 0AQ0204_pdf 
037 |f Ebook 
037 |b Ediciones Universidad de Salamanca 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/9788490124932.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/publicms/OdiloPlace_E8083/9788490124932_225x318.jpg 
245 |a Lengua, literatura y ciencias de la educación en los sistemas educativos del África subsahariana 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2014 
264 |c 2014 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 793  |f pages 
365 |a 04  |b 7.44  |c EUR  |h 9.00  |j ES 
490 |a Aquilafuente  |v 204 
520 |a Cuando observamos en 2014 la realidad, tan compleja y a veces descarnada, que viven muchos pueblos y naciones africanas, con frecuencia cargados de desequilibrios e injusticias sociales, de pobreza e incultura, víctimas de guerras y expolios de bienes naturales y recursos energéticos por parte de nuevos imperios neocoloniales, no nos queda más remedio que refugiarnos en los instrumentos que se erigen al final en los definitivos y más influyentes para defender los derechos de los ciudadanos africanos, sus intereses personales y comunitarios, sus tradiciones y culturas. Y estos nos parecen que no pueden ser otros que el estudio científico de los problemas lingüísticos y de educativos. La consolidación de una comunidad científica africana genuina, y filoafricana si llega el caso, capaz de dar respuestas convincentes a los problemas que generan las enseñanzas de las diferentes lenguas, sean las de uso amplio y vehicular propias de una sociedad globalizada como la que nos corresponde abordar en estos inicios del siglo XXI, sean las específicas de las más minoritarias comunidades de los pueblos originarios, es un motivo de reflexión y una legítima aspiración de un sector creciente de intelectuales y profesores de países africanos y europeos. 
540 |a 01  |b ES 
650 |a Lenguaje: consulta y general 
700 |a HERNÁNDEZ DÍAZ, José María 
700 |a EYEANG, Eugénie 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046760 
960 |a Spain  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2014