El arquitecto Francisco Gil González (1905-1962) y la arquitectura salmantina del segundo tercio del siglo XX

Esta obra se dedica al análisis del devenir arquitectónico de la ciudad de Salamanca desde 1933 hasta 1966, años en los que se produjo una profunda transformación del paisaje urbano. Este arco temporal recorre capítulos de la arquitectura española que comprende desde la Generación del 25, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: NÚÑEZ IZQUIERDO, Sara
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones Universidad de Salamanca 2014
Edición:1
Series:Vítor 362
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 023820a a2000373 4500
001 Odilo00046762
003
005 20150714124808.0
006
007
008
020 |a 9788490124710 
028 |a 0VI0362_pdf 
037 |f Ebook 
037 |b Ediciones Universidad de Salamanca 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/9788490124710.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/9788490124710_225x318.jpg 
100 |a NÚÑEZ IZQUIERDO, Sara 
245 |a El arquitecto Francisco Gil González (1905-1962) y la arquitectura salmantina del segundo tercio del siglo XX 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2014 
264 |c 2014 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 1537  |f pages 
365 |a 04  |b 2.47  |c EUR  |h 2.99  |j ES 
490 |a Vítor  |v 362 
520 |a Esta obra se dedica al análisis del devenir arquitectónico de la ciudad de Salamanca desde 1933 hasta 1966, años en los que se produjo una profunda transformación del paisaje urbano. Este arco temporal recorre capítulos de la arquitectura española que comprende desde la Generación del 25, el Art Déco, el Racionalismo, la desorientación de la posguerra que se manifestó a través del historicismo y la arquitectura desornamentada, para finalizar con los intentos renovadores que comenzaron en la década de los años cincuenta. Así, la autora se centra, por un lado, en el estudio pormenorizado de la vida y obra del arquitecto salmantino Francisco Gil González (1905-1962; titulado en 1966). Este facultativo destacó por la calidad de sus diseños de estilo racionalista e historicista y por la modernidad de algunas de sus propuestas, lo que, en conjunto, le encumbró como uno de los mejores arquitectos de Salamanca del siglo XX. Por otro lado, la obra también incorpora una completa exposición de la normativa urbanística aprobada en esos años, así como los inmuebles proyectados por un nutrido grupo de arquitectos a los que se han dedicado completas biografías en las que se incluyen sus etapas arquitectónicas. 
540 |a 01  |b ES 
650 |a Arquitectura 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046762 
960 |a Salamanca  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2014