Traducción y representaciones del conflicto desde España y América una perspectiva interdisciplinar

La mediación lingüística entre España y América en compleja y multifacética. Su análisis contribuye a explicar otros fenómenos de transformación sociocultural distintos de la lengua, y que requiere ser explorado desde la interdisciplinaridad. Los lectores encontraran reflexiones organizad...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: ALONSO ARAGUÁS, Icíar, PÁEZ RODRÍGUEZ, Alba, SAMANIEGO SASTRE, Mario
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Ediciones Universidad de Salamanca 2015
Edition:1
Series:Aquilafuente 209
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 027550a a2000373 4500
001 Odilo00046765
003
005 20151022043040.0
006
007
008
020 |a 9788490125472 
028 |a 0AQ0209_pdf 
037 |f A5 size Tankobon 
037 |b Ediciones Universidad de Salamanca 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_547_2.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_547_2_225x318.jpg 
245 |a Traducción y representaciones del conflicto desde España y América  |b una perspectiva interdisciplinar 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2015 
264 |c 2015 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 6.61  |c EUR  |h 8.00  |j ES 
490 |a Aquilafuente  |v 209 
520 |a La mediación lingüística entre España y América en compleja y multifacética. Su análisis contribuye a explicar otros fenómenos de transformación sociocultural distintos de la lengua, y que requiere ser explorado desde la interdisciplinaridad. Los lectores encontraran reflexiones organizadas en torno a cuatro secciones bien diferenciadas. Las dos primeras abordan las relaciones entre la traducción y el conflicto vistas desde el prisma de la historia, y consideran las fronteras geopolíticas como los espacios genuinos donde entraron en liza identidades y alteridades en permanente evolución, el tablero de juego donde se desarrolló el juego colonial iniciado desde la Península Ibérica. Las siguientes secciones tratan de proyectar hacia el presente las prácticas de mediación lingüística y de reconocimiento del Otro que han venido revelando las disciplinas históricas. Los autores articulan su reflexión incorporando los nuevos modos de construir los relatos sobre la identidad y la alteridad en los conflictos contemporáneos, y es aquí donde la crónica documental que sirvió de fuente primordial a los estudios históricos cede el paso a nuevos modos de narración y de representación del conflicto utilizados por los medios de comunicación y, más concretamente, por las agencias de prensa. Las contribuciones de la última sección del texto centran su análisis en los conflictos, dificultades y desafíos que generan el pluralismo, la movilidad e interdependencia como notas características del mundo contemporáneo. 
650 |a Lingüistica 
700 |a ALONSO ARAGUÁS, Icíar 
700 |a PÁEZ RODRÍGUEZ, Alba 
700 |a SAMANIEGO SASTRE, Mario 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046765 
960 |a Spain  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2015