La literatura brasileña en España Recepción, contexto cultural y traductografía

Apenas existen en lengua española investigaciones generales acerca de la literatura y cultura brasileñas, y aun menos si cabe sobre su recepción en España. La presente investigación acerca de la literatura brasileña en España, fundada en un modelo ya sometido a prueba y con muy buenos resulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros autores: RIVAS MÁXIMUS, Carmen
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones Universidad de Salamanca 2014
Edición:1
Series:Obras de referencia 35
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 029600a a2000361 4500
001 Odilo00046834
003
005 20160518075651.0
006
007
008
020 |a 9788490124864 
028 |a 0OR0035_pdf 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediciones Universidad de Salamanca  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_486_4.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/978_84_9012_486_4_225x318.jpg 
245 |a La literatura brasileña en España  |b Recepción, contexto cultural y traductografía 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2014 
264 |c 20140101 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 430  |f pages 
365 |a 04  |b 6.83  |c EUR  |h 8.26  |j ES 
490 |a Obras de referencia  |v 35 
520 |a Apenas existen en lengua española investigaciones generales acerca de la literatura y cultura brasileñas, y aun menos si cabe sobre su recepción en España. La presente investigación acerca de la literatura brasileña en España, fundada en un modelo ya sometido a prueba y con muy buenos resultados sobre todo en un caso distante y difícil como lo es el de la literatura china, encierra una función instrumental que en gran medida se instituye previa a cualquier otro tipo de estudio sobre la materia tomada por objeto. Trazada con ambición totalizadora sobre el marco cultural e institucional y, específicamente, sobre la literatura de Brasil en España, sobre el conjunto bien contextualizado de sus producciones clasificado por géneros desde una rigurosa base documental bibliográfica y traductográfica, posee la virtud de ofrecer la imagen centrada, completa y eficiente de una relación cultural y literaria complicada, como todas las de envergadura, pero sin duda sujeta a unas peculiaridades que desde luego merecen gran atención y desde luego no sólo por tratarse de elaboraciones en lenguas de la misma familia románica e históricamente hermanas. Si la proximidad aleja por principio la virtualidad más fulgurante de toda relación en los estudios comparatistas, cabe decir que esto en el presente caso sólo es así hasta cierto punto, pues la proximidad de cultura y lengua puede albergar razones de mucha lejanía, pero al igual que de afectos difíciles, necesidades complejas, pasiones inconfesadas o latentes, y también secretos de extrema fidelidad que acaso penetran, o superan, la esfera de lo que a veces hemos denominado intracomparatismo y a menudo se despliega larga y casi sigilosamente en la Historia a través del hilo conductor de élites y genealogías. 
650 |a Literatura: historia y crítica 
700 |a RIVAS MÁXIMUS, Carmen 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046834 
960 |a Spain  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2014