Pablo Montesino (1781-1849) la perseverancia de un educador liberal

«NO PIDO QUE SE ME DEN LAS GRACIAS, pero tampoco hay motivo para que se me hagan cargos.» Así se expresaba el diputado liberal Montesino pocos años antes de su fallecimiento, en la que fuera su última intervención en las cortes españolas. Y estas palabras resumen y reflejan al tiempo la identid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: MASSA HORTIGÜELA, Carmen
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones Universidad de Salamanca 2014
Edición:1
Series:Estudios pedagógicos 38
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 023870a a2000361 4500
001 Odilo00046841
003
005 20160715092408.0
006
007
008
020 |a 9788490124321 
028 |a 0EP0038_epub 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediciones Universidad de Salamanca  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/9788490124321.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/9788490124321_225x318.jpg 
100 |a MASSA HORTIGÜELA, Carmen 
245 |a Pablo Montesino (1781-1849)  |b la perseverancia de un educador liberal 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2014 
264 |c 20140704 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 5.79  |c EUR  |h 7.00  |j ES 
490 |a Estudios pedagógicos  |v 38 
520 |a «NO PIDO QUE SE ME DEN LAS GRACIAS, pero tampoco hay motivo para que se me hagan cargos.» Así se expresaba el diputado liberal Montesino pocos años antes de su fallecimiento, en la que fuera su última intervención en las cortes españolas. Y estas palabras resumen y reflejan al tiempo la identidad de un autor valiente, tenaz y persuasivo, que devino en pedagogo tras su exilio forzado en Inglaterra en 1823. Pablo Montesino y Cáceres (1781-1849) ocupa un lugar preeminente en el panorama educativo español de la primera mitad del siglo XIX: a sus conocimientos y su labor se deben la creación de las escuelas de párvulos y la implantación de la Escuela Normal para la formación de los maestros. Carmen Massa Hortigüela traza los contornos de su figura describiendo al personaje en el contexto familiar, social, político, educativo en el que se desenvuelve su discurrir vital. La autora cubre las lagunas informativas mediante la atención a las formas de pensar y de actuar con el objetivo de dibujar la figura viva del ser humano, sus experiencias, sus ideas, sus actividades, en fin, todo aquello que ahormó su naturaleza para convertirlo en uno de los personajes más ilustres de su tiempo por su determinante contribución al sistema educativo nacional. 
540 |a 01  |b ES 
650 |a Biografía: general 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046841 
960 |a Spain  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2014