Religiosidad barroca en la Universidad de Salamanca la Real Capilla de San Jerónimo, 1600-1625

«La historia de cualquier Universidad o institución, máxime en el Antiguo Régimen, no se encontrará terminada si obvia o rechaza la investigación acerca de la vitalidad religiosa que la anima, puesto que éste es un elemento configurador, no ya de la persona o el hombre del XVII, sino de la mis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: ROJO FERNÁNDEZ, Daniel
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones Universidad de Salamanca 2015
Edición:1
Series:Historia de la Universidad 88
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 020340a a2000373 4500
001 Odilo00046846
003
005 20160720104232.0
006
007
008
020 |a 9788490124758 
028 |a 0HU0088_epub 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediciones Universidad de Salamanca  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/9788490124758.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/9788490124758_225x318.jpg 
100 |a ROJO FERNÁNDEZ, Daniel 
245 |a Religiosidad barroca en la Universidad de Salamanca  |b la Real Capilla de San Jerónimo, 1600-1625 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2015 
264 |c 20151215 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 85  |f pages 
365 |a 04  |b 4.13  |c EUR  |h 5.00  |j ES 
490 |a Historia de la Universidad  |v 88 
520 |a «La historia de cualquier Universidad o institución, máxime en el Antiguo Régimen, no se encontrará terminada si obvia o rechaza la investigación acerca de la vitalidad religiosa que la anima, puesto que éste es un elemento configurador, no ya de la persona o el hombre del XVII, sino de la misma sociedad e instituciones que la forman. La base metodológica de este trabajo se fundamenta en la selección, comparación y análisis de fuentes y bibliografía específica sobre la Universidad de Salamanca, la Capilla de san Jerónimo y la religiosidad en el Barroco. Concretamente, nos hemos detenido en el estudio de los Libros de Visitas e Inventarios de la Capilla de san jerónimo. Por otro lado, se encuentran los Libros de descargo y cartas de pago; nos hemos centrado en los tres que abarcan los siguientes años: 1608-1609, 1614-1615 y 1624- 1625.» 
540 |a 01  |b ES 
650 |a Educación pedagogía 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046846 
960 |a Spain  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2015