Francisco Tomás y Valiente memoria y legado de un maestro

Este volumen recoge las actas de las jornadas celebradas durante los días 11 y 12 de febrero de 2016 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca en torno a la obra como historiador del derecho de quien durante dieciséis años fue catedrático en ella, Francisco Tomás y Valiente, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros autores: Alonso, M-ª Paz
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones Universidad de Salamanca 2016
Edición:1
Series:VIII Centenario 15
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 026560a a2000361 4500
001 Odilo00046852
003
005 20161123124523.0
006
007
008
020 |a 9788490126707 
028 |a 08C0015_pdf 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediciones Universidad de Salamanca  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/9788490126707.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/9788490126707_225x318.jpg 
245 |a Francisco Tomás y Valiente  |b memoria y legado de un maestro 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2016 
264 |c 20161101 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 371  |f pages 
365 |a 04  |b 4.96  |c EUR  |h 6.00  |j ES 
490 |a VIII Centenario  |v 15 
520 |a Este volumen recoge las actas de las jornadas celebradas durante los días 11 y 12 de febrero de 2016 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca en torno a la obra como historiador del derecho de quien durante dieciséis años fue catedrático en ella, Francisco Tomás y Valiente, con motivo del vigésimo aniversario de su asesinato. Dedicadas a rememorar lo que significó en ese ámbito la aportación de una de las personas más comprometidas en la construcción del Estado social y democrático de derecho definido en nuestra Constitución, las jornadas se centraron en cuatro de las líneas más relevantes de su producción científica, desde la novedosa posición metodológica en la Historia del Derecho que representó en nuestro país (examinada por Bartolomé Clavero, Carlos Garriga y Javier Infante), hasta sus estudios pioneros en la historia del constitucionalismo y el análisis crítico de la Constitución de 1978 con la perspectiva del historiador y magistrado constitucional que le proporcionó su trayectoria profesional (Marta Lorente, José María Portillo y Pedro Cruz), pasando por sus contribuciones a la historia del derecho penal y procesal (Alicia Fiestas, Paz Alonso y Fernando Martínez) y al poder político en el Antiguo Régimen (Salustiano de Dios, Jon Arrieta y Pilar Arregui).Dejan también constancia en estas páginas de su participación como moderadores en sendas sesiones Jesús Vallejo, Lorenzo Martín Retortillo y Elías Díaz. Todo ello como merecidísimo homenaje a un maestro. 
650 |a Biografía: general 
700 |a Alonso, M-ª Paz 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046852 
960 |a Salamanca  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2016