SERTA in memoriam Louk Hulsman

Al término de la Guerra, Louk Hulsman emprendió sus estudios de derecho, pero lo cierto es que en pocos años se graduó y pasó a prestar servicios en el Ministerio de Guerra y luego en el de Justicia. Entre 1963 y 1986 fue catedrático de derecho penal y criminología en la Universidad de Róter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros autores: Pérez Álvarez, Fernando, García Alfaraz, Ana Isabel, Díaz Cortés, Lina Mariola
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones Universidad de Salamanca 2016
Edición:1
Series:Aquilafuente 214
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 024700a a2000385 4500
001 Odilo00046853
003
005 20161129134522.0
006
007
008
020 |a 9788490126905 
028 |a 0AQ0214_pdf 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediciones Universidad de Salamanca  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/9788490126905.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/9788490126905_225x318.jpg 
245 |a SERTA  |b in memoriam Louk Hulsman 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2016 
264 |c 20160115 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 959  |f pages 
365 |a 04  |b 4.96  |c EUR  |h 6.00  |j ES 
490 |a Aquilafuente  |v 214 
520 |a Al término de la Guerra, Louk Hulsman emprendió sus estudios de derecho, pero lo cierto es que en pocos años se graduó y pasó a prestar servicios en el Ministerio de Guerra y luego en el de Justicia. Entre 1963 y 1986 fue catedrático de derecho penal y criminología en la Universidad de Róterdam. Diseñó la política de drogas holandesa y fue el impulsor del famoso Report on Decriminalization del Consejo de la Unión Europea (Estrasburgo, 1980). Desempeñó diferentes cargos en las directivas de la Asociación Internacional de Derecho Penal, en la de Defensa Social y en la de Criminología, fundando además ICOPA (International Conference on Penal Abolition). Su actividad internacional, la constante participación en congresos, jornadas, seminarios y otros eventos académicos, era una muestra de su enorme capacidad de diálogo. Su vida se apagó súbitamente, en su apacible y alucinante casa de Dordrecht, el 28 de enero de 2009. Veinte días antes Hulsman había sido nominado para el Premio Nobel de la Paz, en razón de su condición de padre de la política holandesa de tolerancia en materia de drogas. Pocos meses después, la Sociedad Holandesa de Criminología lo distinguió póstumamente con el premio Bonger (Willen Adriaan Bongerprijs). 
650 |a Servicios sociales y bienestar, criminología 
700 |a Pérez Álvarez, Fernando 
700 |a García Alfaraz, Ana Isabel 
700 |a Díaz Cortés, Lina Mariola 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046853 
960 |a Spain  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2016