Lumbres

«Lo que se recoge bajo este título “Lumbres” me remite al origen. Creo que no hay poetas sin raíces, que no hay poetas sin infancia en plenitud y esa infancia es el origen. Esta palabra es la empleada en el noroeste de nuestra tierra, en León, en Zamora y se utilizaba siempre para nombrar el fueg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: COLINAS, Antonio
Otros autores: SÁNCHEZ-PÉREZ, María, SÁNCHEZ ZAMARREÑO, Antonio
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones Universidad de Salamanca 2017
Edición:1
Series:Biblioteca de América 53
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 024750a a2000397 4500
001 Odilo00046866
003
005 20170130101057.0
006
007
008
020 |a 9788490127209 
028 |a 0AM0053_epub 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediciones Universidad de Salamanca  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/9788490127209.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/9788490127209_225x318.jpg 
100 |a COLINAS, Antonio 
245 |a Lumbres 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2017 
264 |c 20170101 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 322  |f pages 
365 |a 04  |b 6.20  |c EUR  |h 7.50  |j ES 
490 |a Biblioteca de América  |v 53 
520 |a «Lo que se recoge bajo este título “Lumbres” me remite al origen. Creo que no hay poetas sin raíces, que no hay poetas sin infancia en plenitud y esa infancia es el origen. Esta palabra es la empleada en el noroeste de nuestra tierra, en León, en Zamora y se utilizaba siempre para nombrar el fuego del hogar; no nos hablaban de “enciende el fuego”, sino de “enciende la lumbre”. Significa claridad, remite a esplendor, remite otros significados» Para hacer la selección antológica, Colinas ha «seguido un criterio emocional; no por un criterio estético, aunque en mi obra hay varias tendencias estéticas. Parto de lo que es “mi voz”, de una “poesía de la moción” de la “intensidad” de la “pureza formal”, de la “musicalidad” y siempre del “sentido órfico” […] pero luego entró en esa etapa, que era tan necesaria allá a mediados de los años 60 y principios de los 70, en esa gran necesidad que había de traer un “nuevo lenguaje”, una “nueva sensibilidad poética” en nuevas lecturas. Al mismo tiempo, me mantuve fiel acierto “canon clásico”. Como digo siempre lo, clásico no es lo muerto, lo perecedero, sino lo clásico es un canon en el tiempo, un canon de verdad, de belleza». En encontramos tres poemas inéditos justo al final de la antología y tres poemas manuscritos intercalados a lo largo de la misma. 
540 |a 01  |b ES 
650 |a Poesía 
700 |a SÁNCHEZ-PÉREZ, María 
700 |a SÁNCHEZ ZAMARREÑO, Antonio 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046866 
960 |a Spain  |c 2017