El intertexto lector. El espacio de encuentro de las aportaciones del texto

Quienes atendemos a la producción literaria destinada a niños y adolescentes, partimos del supuesto de la especificidad de su objetivo: disfrutar con la imaginativa descodificación de un texto oral o escrito, fomentar la magia recreadora que conlleva toda interpretación de un mensaje verbal y en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mendoza Fillola, Antonio
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Spain Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha 2001
Edition:1
Series:ARCADIA 003
Subjects:
Online Access:Texto completo en Odilo
LEADER 037300a a2000361 4500
001 Odilo00046992
003
005 20170327121209.0
006
007
008
020 |a 9788484279143 
028 |a ARCD003 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788484279143.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788484279143_225x318.jpg 
100 |a Mendoza Fillola, Antonio 
245 |a El intertexto lector. El espacio de encuentro de las aportaciones del texto 
250 |a 1 
260 |a Spain  |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |c 2001 
264 |c 20010702 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 264  |f pages 
365 |a 04  |b 4.13  |c EUR  |h 5.00  |j ES 
490 |a ARCADIA  |v 003 
520 |a Quienes atendemos a la producción literaria destinada a niños y adolescentes, partimos del supuesto de la especificidad de su objetivo: disfrutar con la imaginativa descodificación de un texto oral o escrito, fomentar la magia recreadora que conlleva toda interpretación de un mensaje verbal y entretener al destinatario mediante la creativa interacción que se establece entre el texto y el receptor. En la formación literaria, el intertexto lector es un componente decisivo que aporta los conocimientosdiversos que requiere el discurso literario. El intertexto lector y la competencia literaria están vinculados por la interrelación de sus aportaciones en la recepción, porque todo acto de lectura es una difícil transacción entre la competencia del lector (su conocimiento del mundo) y la clase de competencia que determinado texto postula con el fin de ser leído (U. Eco, 1992).El intertexto lector aporta los referentes para que la recepción sea completa, para que los indicios de este texto se relacionen con las concreciones de otra obra. En suma, el intertexto lector hace posible, significativa y personal la lectura de las distintas obras. La orientación de los más actuales enfoques para el tratamiento didáctico de la literaturasigue las relaciones entre el discurso y el lector. En ese espacio, el intertexto lector adquiere una señera relevancia porque, efectivamente, promueve los reconocimientos y las asociaciones entre distintos elementos discursivos, textuales, formales, temáticos, culturales, etc., y porque es el componente de la competencia literaria que establece las vinculaciones discursivas entre textos, necesarias para la pertinente interpretaciónpersonal.El análisis y conocimiento del intertexto del lector aporta un nuevo concepto para orientar la formación del lector hacia un conocimiento significativo de la literatura, que se determina mediante las relaciones que establece el propio lector, a través de su intertexto. El intertexto lector activa la participación personal en la comprensión del texto y potencia el disfrute de la recepción estética como una actividad personal e intima. Lascuestiones aquí tratadas se centran en la necesidad de presentar la literatura como una conexión de referentes discursivo-literarios y culturales y en considerar la lectura como base de la recepción literaria, como medio de enriquecimiento de la competencia literaria y lectora, como ampliación del intertexto lector y como proceso cognitivo y personal deconstrucción de significado y de comunicación literaria. 
521 |a Professional and scholarly 
650 |a Infantil y juvenil: no ficción general 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00046992 
960 |a Spain  |c 2001