Sexualidad y confesión

En una sociedad donde la mujer debía mantener unas rígidas normas de conducta para salvaguardar el honor y en la que al sacerdote se le exigía, en virtud de la obligación del celibato, alejarse de la mujer como causa mayor de pecado, el momento de la confesión suponía un encuentro único, de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sarrión Mora, Adelina
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha 2010
Edición:1
Series:MONOGRAFÍAS 060
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 028290a a2000349 4500
001 Odilo00047014
003
005 20170327134926.0
006
007
008
020 |a 9788490440070 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788490440070.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788490440070_225x318.jpg 
100 |a Sarrión Mora, Adelina 
245 |a Sexualidad y confesión 
250 |a 1 
260 |a Spain  |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |c 2010 
264 |c 20100316 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 392  |f pages 
365 |a 04  |b 4.96  |c EUR  |h 6.00  |j ES 
490 |a MONOGRAFÍAS  |v 060 
520 |a En una sociedad donde la mujer debía mantener unas rígidas normas de conducta para salvaguardar el honor y en la que al sacerdote se le exigía, en virtud de la obligación del celibato, alejarse de la mujer como causa mayor de pecado, el momento de la confesión suponía un encuentro único, de una intimidad inadmisible en otras circunstancias. En el confesionario, situado en un rincón apartado y oscuro de la iglesia, un hombre -que podía haber accedido al sacerdocio por causas diferentes a las vocacionales- debía exigir a la mujer penitente que olvidara temporalmente su recato para hacer un repaso exhaustivo a todo lo relacionado con el sexto mandamiento. Se trataba de un espacio en el que el creyente debía exponer todos los deseos y pasiones ocultas de su carne al juicio inapelable del sacerdote, estableciéndose de este modo una peculiar y estrecha relación entre sexualidad y confesión. Cuando el confesor se vale precisamente de su autoridad para incitar sexualmente o seducir al penitente -lo que se conoce como solicitación en confesión- se está minando uno de los pilares de la Iglesia postridentina. De resultas, se amenazaba también, en la España del siglo XVI, un orden político y social que precisaba el apuntalamiento de la institución eclesiástica. Por ello, el Tribunal de la Inquisición se dedicará a vigilar y castigar estas irregularidades a partir de entonces y hasta principios del siglo XIX. Adelina Sarrión ha investigado exhaustivamente la documentación del Tribunal de Cuenca, incluida la de su <<archivo secreto>> para, siguiendo el ejemplo de algunos de los trabajos históricos más significativos de los últimos años, rastrear las huellas de un mundo anónimo y prácticamente desconocido hasta el momento. 
521 |a Professional and scholarly 
650 |a Historia 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047014 
960 |a Spain  |c 2010