LEADER |
018600a a2000337 4500 |
001 |
Odilo00047035 |
003 |
|
005 |
20170327150748.0 |
006 |
|
007 |
|
008 |
|
020 |
|
|
|a 9788484279518
|
037 |
|
|
|f Electronic book text
|
037 |
|
|
|b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
|n Available
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|c ES
|
090 |
|
|
|l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788484279518.jpg
|
099 |
|
|
|h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788484279518_225x318.jpg
|
100 |
|
|
|a Gozalves Cravioto, Enrique
|
245 |
|
|
|a La ciudad romana de Valeria (Cuenca)
|
250 |
|
|
|a 1
|
260 |
|
|
|a Spain
|b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
|c 2009
|
264 |
|
|
|c 20091222
|
300 |
|
|
|a 1
|f piece
|
300 |
|
|
|a 280
|f pages
|
365 |
|
|
|a 04
|b 4.13
|c EUR
|h 5.00
|j ES
|
490 |
|
|
|a HUMANIDADES
|v 111
|
520 |
|
|
|a La difusión de la cultura no está reñida con la investigación, por el contrario debe considerarse una parte consustancial de la misma. Entre las ciudades romanas existentes en la Meseta Sur sin duda Valeria (provincia de Cuenca) constituye uno de los mejores ejemplos del mestizaje entre los componentes itálicos del modelo estético urbano, y los componenetes rurales del mundo celtíbero. En las distintas aportaciones recogidas en este volumen se analizan aspectos diversos, desde la aparición de los vestigios arqueológicos de Valeria y su reflejo en la literatura, los inicios del estudio científico de los vestigios, a la sociedad presente en la ciudad romana a partir de documentación arqueológica y epigráfica, así como a proyectos y actividades de difusión del turismo cultural, o de extensión social del conocimiento.
|
650 |
|
|
|a Arqueología
|
856 |
|
|
|z Texto completo en Odilo
|u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047035
|
960 |
|
|
|a Spain
|c 2009
|