El poder del monarca en la obra de los juristas castellanos (1480-1680)

Éste es un libro especial, por su carácter específico y por su calidad, en la colección que tiene el orgullo de brindarlo como su número dos.Lo que se ofrece aquí al público, de aquí y de allá, es comprender mejor lo que se pensaba sobre el poder en una monarquía, la Católico-Hispánica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Dios de Dios, Salustiano
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha 2015
Edición:1
Series:BIBLIOTECA ARGENTEA 002
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 033170a a2000361 4500
001 Odilo00047161
003
005 20170331144813.0
006
007
008
020 |a 9788490441527 
028 |a ARGD02 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788490441527.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788490441527_225x318.jpg 
100 |a De Dios de Dios, Salustiano 
245 |a El poder del monarca en la obra de los juristas castellanos (1480-1680) 
250 |a 1 
260 |a Spain  |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |c 2015 
264 |c 20150917 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 880  |f pages 
365 |a 04  |b 4.96  |c EUR  |h 6.00  |j ES 
490 |a BIBLIOTECA ARGENTEA  |v 002 
520 |a Éste es un libro especial, por su carácter específico y por su calidad, en la colección que tiene el orgullo de brindarlo como su número dos.Lo que se ofrece aquí al público, de aquí y de allá, es comprender mejor lo que se pensaba sobre el poder en una monarquía, la Católico-Hispánica, que por entonces lo ejercía de manera hegemónica en el escenario occidental. El dominio proabsoluto del monarca español sufrió la erosión de varias contes­taciones que, a la postre, contribuyeron no sólo a denigrarlo (la dichosa Le­yenda Negra) sino, sobre todo, a obscurecerlo. La procelosa obra de nuestros políticos ?peritos jurisprudentes, en este caso? fueron arrumbadas y hasta olvidadas, desde la inquina exterior pero también por la incuria interior, la de unos españoles muy dados, como sabemos, a la apatía. Volver a oír su voz, poder repasar sus venerables escritos, con su fuerza prístina, es el jugoso fruto que se nos propone aquí.Desde un conocimiento profundo de las fuentes, sin descartar las ofrecidas en la lengua europea propia del conocimiento, el latín, se desempolvan y descri­ben a los más expertos y hasta polémicos jurisperitos, pero también se acomete un profundo análisis de sus ideas y visiones, y de sus consecuencias previsibles; en aquellas hay numerosas sorpresas, algunas esperables, otras no tanto. Al fin, se nos abre todo un sistema, todo un enjundioso discurso, nada monolítico ni férreo sino sazonado con variedad de opiniones y con numerosos atrevimientos, y que se desenvuelve en un largo periodo de tiempo, evolucionando convenien­temente. Monarquía por supuesto, pero con límites o alcances; desigualdad político-social, también, mas cada uno con el valladar de sus derechos; Iglesia y religión, desde luego, pero en su sitio y con autonomía mutua.Ante ustedes se abre una verdadera biblia, esto es, un libro de libros, pues algunos de sus trabajos originales difícilmente podríamos considerarlos como meros artículos fragmentarios, ya que ocupan más espacio e intensidad que muchas monografías. Y es que en ellos el profesor De Dios se desborda y nos abruma con su puntillosidad y con sus amplios conocimientos. 
521 |a Professional and scholarly 
650 |a Historia 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047161 
960 |a Spain  |c 2015