A cien años del Plan de Ayala

El 28 de noviembre de 1911, en las montañas de Ayoxuxtla fue proclamado el Plan Libertador de los Hijos del Estado de Morelos, mejor conocido como "Plan de Ayala", redactado por Otilio Montaño bajo la dirección de Emiliano Zapata. En él se plasmaron los ideales de la revolución campes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Édgar Castro Zapata
Otros autores: Francisco Pineda Gómez
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Ediciones Era 2014
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 026020a a2000577 4500
001 Odilo00047198
003
005 20170426160006.0
006
007
008
020 |a 9786074452662 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediciones Era  |n Available 
041 |a spa 
044 |c AT 
072 |x HIS025000 
090 |l https://covers.odilo.io/public/A_cien_a_os_del_Plan_de_Ayala/cover_original_2480.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/A_cien_a_os_del_Plan_de_Ayala/cover_resized2480.jpg 
100 |a Édgar Castro Zapata 
245 |a A cien años del Plan de Ayala  |c Édgar Castro Zapata 
256 |a EPUB 
260 |b Ediciones Era  |c 2014 
264 |c 20141007 
365 |a 04  |c EUR  |h 8.49  |j AT 
365 |a 02  |b 16.99  |c AUD  |h 16.99  |j AU 
365 |a 02  |c EUR  |h 11.99  |j BE 
365 |a 02  |b 15.99  |c CAD  |h 15.99  |j CA 
365 |a 02  |c CHF  |h 9.00  |j CH 
365 |a 02  |c EUR  |h 11.99  |j CY 
365 |a 04  |c EUR  |h 8.49  |j DE 
365 |a 02  |c EUR  |h 11.99  |j EE 
365 |a 04  |b 7.02  |c EUR  |h 8.49  |j ES 
365 |a 02  |c EUR  |h 11.99  |j FI 
365 |a 04  |c EUR  |h 8.49  |j FR 
365 |a 02  |b 8.99  |c GBP  |h 8.99  |j GB 
365 |a 02  |c HKD  |h 98.97  |j HK 
365 |a 02  |c EUR  |h 11.99  |j IE 
365 |a 02  |c JPY  |h 1600.00  |j JP 
365 |a 02  |c EUR  |h 11.99  |j LU 
365 |a 02  |c EUR  |h 11.99  |j MT 
365 |a 02  |c NZD  |h 16.99  |j NZ 
365 |a 02  |c SEK  |h 115.00  |j SE 
365 |a 02  |b 12.99  |c USD  |h 12.99  |j US 
520 |a El 28 de noviembre de 1911, en las montañas de Ayoxuxtla fue proclamado el Plan Libertador de los Hijos del Estado de Morelos, mejor conocido como "Plan de Ayala", redactado por Otilio Montaño bajo la dirección de Emiliano Zapata. En él se plasmaron los ideales de la revolución campesina iniciada en el pueblo de Anenecuilco y se buscó cambiar la percepción pública del movimiento zapatista, desprestigiado por la criminalización oficial. Su eje era la urgente solución del problema agrario que había olvidado atender Francisco I. Madero, a quien se desconocía como presidente de la República. Con el grito de "¡Libertad, justicia y ley!", el Ejército Li­bertador del Sur hacía un llamado a las armas y sostenía que la revolución no podía concluir con el derrocamiento de Porfirio Díaz, sino con la restitución de las tie­rras ocupadas por los hacendados. 
540 |a 02  |b WORLD 
650 |a History / Latin America 
650 |x Humanities 
700 |a Francisco Pineda Gómez 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047198 
960 |b Ediciones Era  |c 2014