Percepción del riesgo en investigadores por exposición a nanopartículas

Los avances científicos y tecnológicos que actualmente está experimentando el mundo, nos llevan a comprobar la interrelación de la física, la química y la biología en un campo de ciencia aplicada denominado nanotecnología, el mismo que diseña, sintetiza y emplea materiales e instrumentos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: VEGAS MENDOZA, Jacqueline
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Salamanca Ediciones Universidad de Salamanca 2017
Edición:1
Series:Vítor 414
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 041680a a2000373 4500
001 Odilo00047223
003
005 20170720081804.0
006
007
008
020 |a 9788490127629 
028 |a 0VI0414_PDF 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediciones Universidad de Salamanca  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/9788490127629.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8083/9788490127629_225x318.jpg 
100 |a VEGAS MENDOZA, Jacqueline 
245 |a Percepción del riesgo en investigadores por exposición a nanopartículas 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Salamanca  |b Ediciones Universidad de Salamanca  |c 2017 
264 |c 20170715 
300 |a 454  |f pages 
365 |a 04  |b 2.47  |c EUR  |h 2.99  |j ES 
490 |a Vítor  |v 414 
520 |a Los avances científicos y tecnológicos que actualmente está experimentando el mundo, nos llevan a comprobar la interrelación de la física, la química y la biología en un campo de ciencia aplicada denominado nanotecnología, el mismo que diseña, sintetiza y emplea materiales e instrumentos a escala de millonésimas partes de un metro. Hoy se dispone de pocos datos para evaluar la toxicidad en los seres humanos por la exposición a nanopartículas. Es por esto que uno de los objetivos de la presente Tesis Doctoral está dedicado a estudiar la percepción del riesgo en investigadores en contacto con nanopartículas como inicio de la primera etapa en el análisis de los riesgos desde el enfoque de múltiples disciplinas como los son la antropológica y psicológica. En los diferentes estudios se ha pretendido utilizar diferentes técnicas cualitativas y cuantitativas según las necesidades del estudio, para evaluar la Percepción del riesgo en investigadores por exposición a nanopartículas. Desde el punto de vista objetivo, con base en la revisión sistemática, se concluye que las nanopartículas con características fisicoquímicas similares pueden causar efectos biológicos en los seres humanos. Se encontró que hay 24 nanopartículas examinadas que pueden causar efectos biológicos en el ser humano, según los resultados obtenidos en las diferentes líneas celulares de los principales sistemas que conforma el cuerpo humano: el circulatorio, respiratorio, reproductor, embrionario, inmunológico, endocrino, sistemas digestivo, tegumentario y sistema nervioso central (SNC) Desde el punto de vista subjetivo, mediante el estudio cuantitativo por medio del diferencial semántico, podemos afirmar que la percepción de los investigadores en formación y en ejercicio respecto a las nanopartículas es positiva. La conducta de los investigadores en formación y en ejercicio refleja una aceptación del riesgo. Perciben que las nanopartículas son buenas por los usos y aplicaciones en sus investigaciones. Estos resultados confirman nuestra primera hipótesis. En el segundo estudio se identifica un patrón jerárquico entre los investigadores. El primer código más fundamentado por los investigadores en ejercicio es el código de controlabilidad con un 9.51%, versus el código más fundamentado entre los investigadores en formación que es la incertidumbre del riesgo con un 11.9 %. Estos resultados reafirman nuestra segunda hipótesis, ofrecen visiones diferentes sobre la percepción del riesgo. De acuerdo con el tercer estudio mediante el diferencial semántico las percepciones de los investigadores son positivas hacia las nanopartículas, con una puntuación promedio global, 96,7%, frente a 2,2 % de percepción negativa hacia las nanopartículas. Existen diferencias significativas entre el último nivel educativo alcanzado y el grupo de los investigadores en formación y en ejercicio que están en contacto con nanopartículas. 
650 |a Tecnología: cuestiones generales 
650 |x Technology, engineering, agriculture 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047223 
960 |a Spain  |c 2017