La violencia en las relaciones humanas: contextos y entornos protectores del menor

El objetivo de este libro es analizar aspectos relevantes de las conductas violentas de niños y adolescentes en diferentes con-textos, y hacerlo buscando y reforzando cuáles son los entornos que protegen a los menores de este tipo de conductas. Puede que solo lo hayamos conseguido en parte, porque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros autores: Yubero Jiménez, Santiago, Larrañaga Rubio, Elisa, Navarro Olivas, Raúl
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha 2016
Edición:1
Series:ESTUDIOS 156
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 028560a a2000397 4500
001 Odilo00047231
003
005 20170901072735.0
006
007
008
020 |a 9788490442388 
028 |a EST0156D 
037 |f Electronic book text 
037 |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788490442388.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788490442388_225x318.jpg 
245 |a La violencia en las relaciones humanas: contextos y entornos protectores del menor 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha  |c 2016 
264 |c 20161005 
300 |a 200  |f pages 
365 |a 04  |b 3.31  |c EUR  |h 4.00  |j ES 
490 |a ESTUDIOS  |v 156 
520 |a El objetivo de este libro es analizar aspectos relevantes de las conductas violentas de niños y adolescentes en diferentes con-textos, y hacerlo buscando y reforzando cuáles son los entornos que protegen a los menores de este tipo de conductas. Puede que solo lo hayamos conseguido en parte, porque se trata de un tema complejo que requiere un análisis muy amplio. El contenido de este libro nos ofrece un análisis multidisciplinar de gran interés teórico e investigador sobre cómo estudiar las conductas violentas de estos jóvenes y centrar los aspectos básicos para la prevención y su protección. En especial, las características de autores que forman parte de este libro, como Peter Smith, Anastasio Ovejero, Claire Monks, Katie Rix, Rosario del Rey, Gonzalo Musitu, Rosario Ortega, Javier Fresneda o Pedro Puig, entre otros, plantean que la acumulación de factores de riesgo lleva consigo consecuencias negativas, conductuales y emocionales. Los menores más vulnerables a implicarse en conductas de riesgo tienen problemas en múltiples ámbitos y tienden a pertenecer a redes sociales que potencian el desarrollo de este tipo de conductas. En definitiva, aunque el grupo de iguales se perciba como la fuente más importante de apoyo social, la percepción y la recepción de apoyo social en la familia sigue siendo enormemente significativa para los menores. Sin duda, para intervenir de forma preventiva es necesario conocer los contextos y los procesos en los que se produce la violencia, así como las interpretaciones que hacen de ella los que la realizan o la sufren. 
521 |a Professional and scholarly 
650 |x Society & social sciences 
650 |a Sociedad y cultura: general 
700 |a Yubero Jiménez, Santiago 
700 |a Larrañaga Rubio, Elisa 
700 |a Navarro Olivas, Raúl 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047231 
960 |a Spain  |c 2016