El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico

Querido lector, estamos seguros de que frases como “El emprendimiento como motor del crecimiento y desarrollo económico y social de los países” le resultan de sobra conocidas, ya que en los últimos años han sido habitualmente empleadas, tanto en el ámbito académico como social o político. Per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros autores: Borrás Atiénzar, Francisco, Fernández Laviada, Ana, Martínez García, Francisco Javier
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones Universidad de Cantabria 2017
Edición:1
Series:Sociales 79
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 026010a a2000385 4500
001 Odilo00047246
003
005 20171016230104.0
006
007
008
020 |a 9788481028195 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial Universidad de Cantabria  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788481028195.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788481028195_225x318.jpg 
245 |a El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ediciones Universidad de Cantabria  |c 2017 
264 |c 20171002 
300 |a 452  |f pages 
365 |a 04  |b 17.36  |c EUR  |h 21.01  |j ES 
490 |a Sociales  |v 79 
520 |a Querido lector, estamos seguros de que frases como “El emprendimiento como motor del crecimiento y desarrollo económico y social de los países” le resultan de sobra conocidas, ya que en los últimos años han sido habitualmente empleadas, tanto en el ámbito académico como social o político. Pero ¿podemos esperar que los efectos sean iguales en todos ellos? La obra que tiene en sus manos trata de contribuir a la respuesta de esta pregunta desde un enfoque internacional y multidisciplinar. Un amplio elenco de académicos y profesionales procedentes de países tan diversos como Colombia, Cuba, Ecuador, España, México y Uruguay, aúnan sus conocimientos para alcanzar una visión de conjunto del fenómeno emprendedor. Confiamos en que la cuidada selección de trabajos, teóricos y empíricos, que emplean diversas y actuales metodologías tanto a nivel macro como micro, y que muestran experiencias de éxito en diferentes entornos económicos, será del interés de públicos tan diversos como son los investigadores, reguladores, políticos o los propios emprendedores. Al promover esta obra, la Universidad de Cantabria, la Universidad de La Habana y la Fundación FAEDPYME esperan estar contribuyendo al avance del conocimiento de este importante fenómeno, ayudando así al desarrollo de posibles políticas de fomento del emprendimiento. 
521 |a Professional and scholarly 
650 |x Economics, finance, business & management 
650 |a Empresa y gestión 
700 |a Borrás Atiénzar, Francisco 
700 |a Fernández Laviada, Ana 
700 |a Martínez García, Francisco Javier 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047246 
960 |a Spain  |c 2017