Chicas de hierro: El trabajo de las mujeres en las Reales Fábricas de Artillería de Liérganes y La Cavada (Cantabria) 1759-1837

Este libro trata de un excepcional caso –si bien no único– de la presencia femenina en la industria siderúrgica durante el Antiguo Régimen. Resume historia de estas factorías, aborda la descripción del proceso productivo en el que estuvieron inmersas, incluyendo la obtención y tratamiento de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bartolomé Marcos, Luis
Otros autores: Díaz García, María del Pilar
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Ediciones Universidad de Cantabria 2017
Edición:1
Series:Historia 134
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 022460a a2000373 4500
001 Odilo00047248
003
005 20171027151133.0
006
007
008
020 |a 9788481028126 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial Universidad de Cantabria  |n Available 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788481028126.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_UNE_E8110/9788481028126_225x318.jpg 
100 |a Bartolomé Marcos, Luis 
245 |a Chicas de hierro: El trabajo de las mujeres en las Reales Fábricas de Artillería de Liérganes y La Cavada (Cantabria) 1759-1837 
250 |a 1 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Ediciones Universidad de Cantabria  |c 2017 
264 |c 20171024 
300 |a 260  |f pages 
365 |a 04  |b 14.88  |c EUR  |h 18.00  |j ES 
490 |a Historia  |v 134 
520 |a Este libro trata de un excepcional caso –si bien no único– de la presencia femenina en la industria siderúrgica durante el Antiguo Régimen. Resume historia de estas factorías, aborda la descripción del proceso productivo en el que estuvieron inmersas, incluyendo la obtención y tratamiento de las materias primas, la fundición en sentido estricto y los productos fabricados. La segunda parte trata de la mano de obra en su conjunto: dimensiones y estructura de la plantilla, modalidades de relación laboral, salarios y prestaciones, régimen de funcionamiento y los asuntos étnicos relativos al grupo de trabajadores descendientes de flamencos. Se finaliza tratando específicamente a las trabajadoras, las fuentes empleadas para su conocimiento, los aspectos cuantitativos de su presencia, las condiciones de los trabajos que desempeñaban y echando una ojeada a la situación de la mujer en otras factorías análogas de la época. Se complementa la obra con fotos, planos, dibujos, tablas, gráficos y anejos descriptivos y documentales. 
521 |a Professional and scholarly 
650 |x Humanities 
650 |a Historia 
700 |a Díaz García, María del Pilar 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047248 
960 |a Spain  |c 2017