La nueva imagen de Husserl Lecciones de Guanajuato

En la segunda mitad de la década de los ochenta del siglo pasado aparecieron escritos decisivos para configurar una nueva imagen de Husserl. Este es el tema del presente libro, que procede de un curso de doctorado en Guanajuato (México). Su objetivo es, por un lado, mostrar la unidad de la fenomen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: San Martín, Javier
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Editorial Trotta, S.A.
Series:Estructuras y procesos. Filosofía
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 021810a a2000301 4500
001 Odilo00047256
003
005 20151015150833.0
006
007
008 | |c l|1| |a ||
020 |a 9788498796117 
037 |b Editorial Trotta, S.A. 
041 |a spa 
044 |c ES 
090 |l https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8066/9788498796117.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_E8066/9788498796117_225x318.jpg 
100 |a San Martín, Javier 
245 |a La nueva imagen de Husserl  |b Lecciones de Guanajuato 
256 |a PDF 
260 |a Spain  |b Editorial Trotta, S.A. 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 7.44  |c EUR  |h 9.00  |j ES 
490 |a Estructuras y procesos. Filosofía 
520 |a En la segunda mitad de la década de los ochenta del siglo pasado aparecieron escritos decisivos para configurar una nueva imagen de Husserl. Este es el tema del presente libro, que procede de un curso de doctorado en Guanajuato (México). Su objetivo es, por un lado, mostrar la unidad de la fenomenología husserliana y, por otro, exponer los cambios que se generan en las tres universidades en que enseñó su fundador.Entre estos cambios, tienen especial relevancia los que Husserl introduce en la etapa de Friburgo dando un nuevo sentido a las fórmulas que aparecen en la obra oficial de presentación de la fenomenología, Ideas, de 1913. De esta etapa de Friburgo, la más larga y productiva, se conocían pocas obras, con lo que era difícil evaluar todo lo que supuso. Por eso, tres de las cinco lecciones están dedicadas a esa época, estudiando, primero, la revisión de Ideas; en segundo lugar, la vertiente práctica que constituye el núcleo de la reflexión husserliana en la universidad de la capital de la Selva Negra; y, en tercer lugar, la importancia que adquiere el tema del origen y función de la filosofía, que en el contexto de la política nacionalsocialista tiene un significado especial que aún nos interpela. 
650 |a Philosophy 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047256 
960 |a Spain  |b Editorial Trotta, S.A.