La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC

Desde los inicios de los cursos masivos en abierto (MOOC) en 2008, han pasado cinco excitantes años en el mundo de la formación. El panorama parece iniciado y relativamente consolidado, por lo que parece pertinente abordar las características definitorias más relevantes hasta el momento. Prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vázquez Cano, Esteban
Otros autores: López Meneses, Eloy, Sarasola Sánchez-Serrano, José Luis
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Fecha de publicación: Spain Editorial Octaedro, S.L. 2013
Edición:1
Series:Educación Universitaria
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 026630a a2000421 4500
001 Odilo00047294
003
005 20170313141044.0
006
007
008
020 |a 9788499214474 
028 |a 410188 
037 |f Other book format 
037 |b Editorial Octaedro, S.L.  |n Available 
041 |a spa 
041 |h spa 
044 |c ES 
090 |l http://www.octaedro.com/images/10188.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Octaedro_E8116/9788499214474_225x318.jpg 
100 |a Vázquez Cano, Esteban 
245 |a La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC 
246 |a La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC 
250 |a 1 
260 |a Spain  |b Editorial Octaedro, S.L.  |c 2013 
264 |c 20131112 
300 |a 1  |f piece 
300 |a 120  |f pages 
365 |a 04  |b 4.13  |c EUR  |h 5.00  |j ES 
490 |a Educación Universitaria 
505 |a Prólogo Introducción Capítulo 1. Los MOOC: escenarios virtuales para la expansión masiva del conocimiento Capítulo 2. El modelo pedagógico de los MOOC: el rol del profesor y del alumno Capítulo 3. Creación y participación en el universo MOOC Capítulo 4. Hacia un modelo sostenible de formación masiva y en abierto 81 A modo de conclusión Bibliografía general Anexo 
520 |a Desde los inicios de los cursos masivos en abierto (MOOC) en 2008, han pasado cinco excitantes años en el mundo de la formación. El panorama parece iniciado y relativamente consolidado, por lo que parece pertinente abordar las características definitorias más relevantes hasta el momento. Presentamos en este libro unas claves sencillas para el entendimiento del movimiento MOOC y pretendemos proporcionar un marco contextual claro y preciso donde ubicar la formación y difusión del conocimiento en abierto. No hemos querido presentar un panorama idealizado y adjetivado de bonismo con respecto al movimiento MOOC; como cualquier innovación que ha requerido la atención del mundo formativo y universitario mundial, y pasado ya el sarampión inicial, han surgido controversias que no hemos querido obviar. Por lo tanto, el lector encontrará los pros y contras del movimiento de forma que se pueda generar una opinión propia y fundamentada sobre los principios de masividad y gratuidad aplicados a la formación general y universitaria. 
521 |a General/trade 
650 |a Educación pedagogía 
700 |a López Meneses, Eloy 
700 |a Sarasola Sánchez-Serrano, José Luis 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047294 
960 |a Barcelona  |c 2013