Las redes sutiles de la educación Las ideas clave de la pedagogía sistémica multidimensional

La aplicación de las aportaciones de la visión sistémica al marco educativo abre la puerta a un nuevo paradigma pedagógico que permite que los docentes miren la realidad educativa como un todo, vinculando los sistemas familiares, sociales, culturales, históricos y espirituales, y vean cómo ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Traveset Vilaginés, Mercè
Otros autores: Perellada Enrich, Carles
Formato: eBook
Idioma:Spanish
Catalan
Fecha de publicación: Spain Editorial Octaedro, S.L. 2016
Edición:1
Series:Recursos
Materias:
Acceso en línea:Texto completo en Odilo
LEADER 040640a a2000409 4500
001 Odilo00047301
003
005 20170313141103.0
006
007
008
020 |a 9788499218342 
028 |a 410441 
037 |f Electronic book text 
037 |b Editorial Octaedro, S.L.  |n Available 
041 |a spa 
041 |h cat 
044 |c ES 
090 |l http://www.octaedro.com/images/10441.jpg 
099 |h https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Octaedro_E8116/9788499218342_225x318.jpg 
100 |a Traveset Vilaginés, Mercè 
245 |a Las redes sutiles de la educación  |b Las ideas clave de la pedagogía sistémica multidimensional 
246 |a Las redes sutiles de la educación 
250 |a 1 
256 |a EPUB 
260 |a Spain  |b Editorial Octaedro, S.L.  |c 2016 
264 |c 20161014 
300 |a 1  |f piece 
365 |a 04  |b 9.92  |c EUR  |h 12.00  |j ES 
490 |a Recursos 
505 |a Agradecimientos Prólogo PARTE 1. La visión sistémica, multidimensional y evolutiva Presentación 1. Pedagogía sistémica multidimensional, una pedagogía holística y humana que nos hace evolucionar como seres conscientes 2. La red amorosa para educar: sistemas, contexto y ubicación 3. Ecosistemas educativos, la clave de los buenos mutualismos y de los climas educativos saludables PARTE 2. Líneas estratégicas para un sistema educativo sistémico y multidimensional Presentación 1. Objetivos para la construcción de una red de sistemas en conexión para una educación sistémica y multidimensional (familias, escuela, comunidad, administración) 2. Organización y gestión de centros educativos desde la pedagogía sistémica multidimensional 3. La relación familia-escuela, un reto para la educación del futuro 4. La tutoría desde la visión sistémica multidimensional 5. La autoridad amorosa, un liderazgo sistémico y fortalecedor de todos los agentes educativos PARTE 3. Herramientas de cohesión de los centros educativos Presentación 1. Los vínculos generacionales y su influencia en la cohesión de los equipos, la relación con las familias y con el alumnado 2. Cuentos, relatos y metáforas de la vida en las escuelas Bibliografía 
520 |a La aplicación de las aportaciones de la visión sistémica al marco educativo abre la puerta a un nuevo paradigma pedagógico que permite que los docentes miren la realidad educativa como un todo, vinculando los sistemas familiares, sociales, culturales, históricos y espirituales, y vean cómo ello influye, repercute y está en la base de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Hoy en día sabemos que el ser humano está constituido por una red inmensa de complejidades neuronales, sensoriales, psíquicas, sociales y espirituales que se influyen continuamente unas a otras. Tanto la física moderna como la neurociencia y la biología, por citar solo algunos campos de la ciencia, muestran descubrimientos que van en esta dirección. La pedagogía sistémica multidimensional pone la mirada en el desarrollo de la consciencia, la interioridad y las dimensiones transgeneracionales, intergeneracionales, intrageneracionales e interpersonales, y en cómo la inclusión de esta información llena de sentido el aprendizaje y vincula el ser, el pensar, el sentir y el hacer. Esta educación incluye la razón y la intuición, une la mente y el corazón, escucha el cuerpo, las emociones, los sentidos y significados de cada persona, dignifica las raíces y la identidad de cada una, y ordena la complejidad de los vínculos para que cada cual esté en su lugar y que las nuevas generaciones puedan desarrollar al máximo sus potencialidades. En este libro se presentan los fundamentos de todo ello y algunas herramientas para llevarlo a la práctica. 
521 |a Professional and scholarly 
650 |a Educación pedagogía 
700 |a Perellada Enrich, Carles 
856 |z Texto completo en Odilo  |u https://uloyola.odilotk.es/opac?id=00047301 
960 |a Spain  |c 2016